Arrancan hoy los Talleres de verano “ATR” en La Matanza

0
38

Con el impulso de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, el objetivo es promover diversas formas de aprendizaje y recreación.

Comienzan hoy los Talleres de Verano “ATR” con una variedad de cursos, impulsados por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza y el objetivo de romover diversas formas de aprendizaje y recreación durante la temporada estival.

Estos talleres culturales contarán con 4 clases semanales, en el marco del programa impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Las actividades se brindarán de manera simultánea en diferentes localidades de La Matanza e incluirán disciplinas como arte circense, artes visuales, música y danza.

Las iniciativas replican lo ocurrido con “Verano +ATR”, el ciclo propuesto por el gobierno bonaerense que durante enero contó con la participación de 278 mil estudiantes de la Provincia de Buenos Aires buscando, mediante actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas, recuperar el vínculo con la escuela, promover aprendizajes, el cuidado del cuerpo y la recreación, que tendrá lugar en 2.490 sedes de toda la Provincia.

El programa

El primero de los ciclos tendrá lugar hoy desde las 11 en La Casa de Cultura “Pierina Dealessi”, Labardén 5395, Bº Manzanares, Villa Luzuriaga. Allí se desarrollará el Taller de Malabares, orientado a chicos de 10 a 16 años, donde los alumnos aprenderán a desafiar la gravedad a través de diferentes elementos de estudio.

Más tarde, desde las 13, será el turno del Taller Lúdico Circense (de 5 a 10 años), que se llevará adelante en la misma sede. A través de procesos de reciclaje, los participantes podrán crear juguetes de circo y aprenderán cómo usarlos, desafiando los malabares y equilibrios, así como también aprender a hacer burbujas con diferentes elementos.

A su vez, mañana iniciará a partir de las 11 el Taller de Clown (de 10 a 17 años), con sede en el Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas”, en Máximo Herrera 5700- km 40, Ruta 3, Virrey del Pino. En el lugar, mediante el juego como consigna principal, los alumnos podrán conocer las artes escénicas llevando a cabo un gran viaje en que serán protagonistas.

Al mismo horario, pero en la Casa de Cultura “Pierina Dealessi”, se llevará adelante el Taller de Break Dance (de 12 a 17 años), que busca explorar los primeros movimientos y técnicas que permitan llevar a cabo una de las expresiones urbanas más típicas de los barrios como es el break dance. Esta iniciativa se repetirá también el viernes 17 desde las 10 en la Casa de la Cultura de Gregorio de Laferrere.

En tanto, en Pierina Dealessi, para mayores de 10 años, los vecinos podrán ingresar al Laboratorio de Artista. Se trata de un taller que busca trabajar los conceptos básicos del dibujo y la pintura, pero sobre soportes no convencionales, como remeras, zapatillas, frascos de vidrio, un disco. Una propuesta donde el soporte es protagonista para que los niños puedan trabajar sobre objetos reciclados o encontrados en sus casas. Aquelos que no puedan acudir tendrán la opción de disfrutarlo el miércoles a las 18 en la Casa de la Cultura de Gregorio de Laferrere.

Finalmente, desde las 15 se realizará el Taller de Hula (a partir de 10 años) en la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere, ubicada en Piedrabuena 6148, 1er piso. Brindará clases sobre una fusión de disciplinas como la danza, mimo, música, teatro y clown, en la que se aprenderán distintas conceptualizaciones de grupo enfocándonos como eje en ese gran círculo que es el hula- hula.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí