Karina Menéndez: “No existe un trabajo sostenido si no es con un Estado presente”

0
49

La intendenta de Merlo se expresó así durante el segundo Congreso de Desarrollo Sostenible, realizado en el Centro de Artes y Exposiciones La Usina.

La intendenta de Merlo Karina Menéndez participó del segundo Congreso de Desarrollo Sostenible, realizado en el Centro de Artes y Exposiciones La Usina, donde el tema central fue “El rol de los municipios en la instrumentación de la Agenda 2030”.

Impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la jornada buscó fijar una agenda en común entre organismos nacionales y provinciales para la implementación de políticas públicas, proyectos y programas que aborden el cambio climático, en correspondencia con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.

“No existe un trabajo sostenido en el tiempo si no es con un estado presente en todos sus niveles: Municipios, Provincia y Nación. De la mano y en conjunto vamos a poder llegar a los objetivos de la Agenda 2030. Merlo los tiene bien claros y los estamos trabajando”, manifestó la jefa comunal.

Voluntad política

A su turno, el Subsecretario de Trabajo, Empleo e Integración Laboral, Gustavo Villagra, expresó: “Es clara la voluntad política de abordar esta temática. Nos propusimos fijar una agenda en común. El Gobierno Nacional lo maneja a través del CNCPS y es a través de ellos que tenemos que encausar toda esta acción que está desarrollando el Municipio”.

Además, el funcionario subrayó que “esto nos atañe a todos, es bien lineal, toda la sociedad tiene que estar involucrada”.

Por su parte, el Subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información del CNCPS, Eduardo Brau manifestó: “Naciones Unidas propone la territorialización de la Agenda 2030 a través del trabajo con los Municipios”.

“Nuestro compromiso es ese, asumir esa responsabilidad de que cada una de las metas que vamos cumpliendo signifique que los vecinos van a estar un poco mejor en sus vidas diarias”, sentenció.

Participaron el Director General de Relaciones Internacionales, Comunicación Institucional, Matías Sotomayor; el Director Provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación, Santiago Salinas; la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón; y el Subsecretario de Ciencia, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional, Nicolás Guzmán.

El 2do Congreso “Merlo y los Objetivos del Desarrollo Sostenible” fue un trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Acompañaron CEPADEHU, el Grupo San Juan, la Universidad Nacional del Oeste, Asimra, Asura, Riopack, Scouts de Argentina, el Municipio de Lomas de Zamora, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Pampa 2030 y Agenda 2030 ODS Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí