Inauguran Archivo Histórico en hospital de Luján

0
31

Se trata del establecimiento «Dr. Domingo Cabred», donde también se habilitó una oficina de IOMA y se realizó la puesta en valor de espacios de la institución.

La viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, inauguró el Archivo Histórico del Hospital “Dr. Domingo Cabred”, donde concurrió con la Subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels; y Guillermo Clarke, director del Archivo Provincial de la Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Durante la visita también se habilitó una oficina de IOMA para trámites y atención a afiliados; y se concretó la puesta en valor de la fachada y hall central del emblemático edificio de administración construido en 1901. Los funcionarios también visitaron las 10 viviendas que se están construyendo para usuarios de salud mental internados en la institución que contó con una inversión de 393.999.591 pesos

Estas actividades forman parte de la reforma impulsadas por el ministerio en las instituciones manicomiales, que busca acompañar los procesos de adecuación y sustitución de las instituciones monovalentes, impulsando diversas líneas de trabajo vinculadas al relevamiento y monitoreo del proceso de transformación, inclusión sociolaboral, cultura, educación y memoria y derechos humanos. 

Dentro del trabajo con los componentes no sanitarios, el eje de Memoria y Derechos Humanos es de fundamental importancia para el proceso, ya que busca crear y fortalecer los espacios destinados a mantener la memoria viva de lo que fueron los manicomios, narrando el manicomio a partir de las voces de quienes lo padecieron, como así también los efectos de la institución total en nuestras sociedades.

La obra del Archivo Histórico fue ejecutada bajo una inversión de 5.624.654,39 pesos, constituida con aportes internacionales, de la cooperadora y del hospital. Mediante este archivo se recuperaron, limpiaron y clasificaron más de 12.000 historias clínicas (de los años 1900 hasta 1940) en el marco de un convenio con Iber Archivos (España).

Por otro lado, los funcionarios también habilitaron una nueva aula que se suma al polo educativo en el primer piso del edificio Cecilia Grierson, destinada a actividades de capacitación, con una inversión de 400.000 pesos

Por último, visitaron el sector de servicios ambulatorios en donde también se realizaron reformas edilicias y se colocaron  12 nuevos equipos de aire acondicionado frío/calor; 10 para consultorios del Servicio de Diagnóstico y Tratamiento y 2 para la Guardia, bajo una inversión aproximada de 11.000.000 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí