El proyecto de obra contempla un Juzgado de Garantías, un Juzgado en lo Correccional y un Tribunal en lo Criminal, en el marco de una ley que presentó Luis Vivona en el Senado bonaerense.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; y el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, visitaron la obra del futuro Polo Judicial que tendrá Malvinas Argentinas.
Este desarrollo se genera gracias a la aprobación de la Ley N° 15.484 del vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, y cuenta con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Los funcionarios se interiorizaron del proyecto que fue consensuado con el Poder Judicial y pudieron visualizar las proyecciones de cómo se constituirá el edificio con sus dependencias.
“Este futuro Polo Judicial es fundamental por el acceso de la gente a la Justicia. Los vecinos que hoy tienen una problemática judicial tienen que viajar hasta San Martín”, resaltó Nardini.
Y destacó: “Ahora lo van a tener mucho más cerca, con profesionales especializados que van a atender sus necesidades y descomprime la sobrecarga que tenían los funcionarios judiciales de San Martín”.
“Agradezco al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien nos acompaña con el financiamiento desde el Ministerio de Infraestructura para que esto sea una realidad y para que la gente de Malvinas y alrededores tenga el acceso a la justicia más cerca y resolver sus problemas más rápidamente”, sostuvo el intendente.
Por su parte, Mena afirmó: “Esto es algo trascendental para el empuje y la sinergia del trabajo entre el intendente y el gabinete provincial. Va a ser un beneficio directo para los vecinos y vecinas del distrito, porque van a tener mejor infraestructura judicial, se podrá concentrar en un mismo edificio distintas dependencias judiciales, y cumplir con el tan anhelado acceso a la justicia”.
“Los vecinos de Malvinas dejarán de movilizarse por diferentes dependencias para poder hacer valer sus derechos. Este va a ser un edificio nuevo, moderno y eficiente, diseñado especialmente para esta función tan importante, facilitando el acceso a toda la gente, teniendo una justicia con otra velocidad de trabajo, más eficiente”, apuntó.
Patronato de Liberados
Junto al subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Lalo Révora, los funcionarios inauguraron la nueva sede del Patronato de Liberados dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicada en la calle Yatasto entre Bailén y Av. del Sesquicentenario, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.
Este nuevo edificio fue construido por el Municipio de Malvinas Argentinas para que esta dependencia cuente con una estructura edilicia propia. Para sellar este acuerdo y poner en funciones las oficinas, Nardini y Mena firmaron un convenio de comodato de este espacio.
Para finalizar la jornada, se entregaron 101 escrituras enmarcadas en el Programa “Mi escritura, mi casa”. En lo que va de la nueva administración provincial ya se dispusieron 822 títulos a familias malvinenses que realizaron su trámite de escrituración.
“Este es uno de los actos más lindos que uno puede tener porque este trámite significa brindarle seguridad jurídica por siempre a cada familia que accede a su escritura”, finalizó Nardini.