“La mejor política industrial es tener una buena política fiscal y monetaria”, planteó el presidente.
El presidente Javier Milei aseguró que su Gobierno trabaja en “achicar el Estado” para “agrandarles el bolsillo” a los empresarios, al hablar en la Unión Industrial Argentina (UIA).
En otro pasaje del discurso en el marco del Día de la Industria, aseguró que “quitarles a uno para darles a otros no es una política económica” sino “un robo”, a la vez que enfatizó que “no hay valor, crecimiento ni ganancia sin estabilidad”.
Tras la apertura a cargo del titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el mandatario nacional, quien ingresó al predio por la puerta trasera pasado el mediodía, tomó la palabra y planteó: “La mejor política industrial es tener una buena política fiscal y monetaria, honrar las deudas, terminar con la inflación, recuperar el cálculo económico y devolverle a los argentinos el futuro y la capacidad de ahorrar y de manejar su propia economía”.
Impuestos
Por otra parte, Milei destacó que “esta mañana bajamos 10 puntos del nefasto Impuesto País. Es interesante porque muchas veces se han creado impuestos, se ha dicho que eran transitorios y después nunca se bajaron”.
“Bienvenidos al momento histórico de una administración que dijo que se creaba de manera transitoria y ahora, en el mes de diciembre, se termina con el nefasto impuesto”, planteó durante su discurso, lo que despertó el único aplauso del sector empresarial que siguió atentamente sus palabras.
En la misma línea, remarcó: “Con nosotros eso se acabó, como esta mañana lo bajamos un 10%, en diciembre lo vamos a eliminar por completo. Hay que terminar con la creatividad de los burócratas, lo único que logran es convertir a la Arginina en un impuesto tributario”.
Por su parte, planteó que la industria “quedó subordinada a la sobreprotección del Estado con subsidios, créditos y aranceles para competir”, lo que generó “una relación de tutela viciosa con el Estado que arrastramos hasta hoy”.
“La consecuencia es que para proteger a la industria se le robó al campo y esa protección lo único que generó fue un sector industrial adicto al Estado”, criticó a pesar de la composición de los presentes, y agregó: “A pesar de tanto llenarse la boca hablando de política industrial terminaron perjudicando directamente a gran parte de la propia industria”.ç
Entre los asistentes del auditorio, siguen el discurso con atención los empresarios Gustavo Weiss (Camarco), Javier Martínez Álvarez (Tenaris), Alejandro Bulgheroni (PAE), Martín Cabrales (Cabrales), Javier Goñi (Ledesma), Jaime Campos (AEA), entre otros.
En tanto, Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.