Realizan talleres para fortalecer educación en Florencio Varela

0
37

Se desarrollaron en torno a las temáticas de ciencia, producción de contenidos audiovisuales e innovación tecnológica, en el marco de un programa entre el Municipio y Provincia de Buenos Aires.

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, interactuó con estudiantes en los talleres sobre ciencia, producción de contenidos audiovisuales e innovación tecnológica en el aula móvil perteneciente a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense localizada en Ingeniero Allan.

La máxima autoridad distrital destacó “el impacto de políticas públicas en materia pedagógica que brindaron nuevas herramientas a chicos y chicas de nuestros barrios con el objetivo de promover su re-vinculación hacia el sistema formal de aprendizaje e igualar oportunidades”. 

En ese ámbito, puntualixó en “las prioridades compartidas con el gobierno de la provincia de Buenos Aires en la ejecución de acciones desde una mirada global e inclusiva para desarrollar todo el potencial en las juventudes en búsqueda de un futuro promisorio”.

Durante su estadía en el distrito, el tráiler ubicado en el predio delimitado por las calles 1555, 1148 y 1146 recibió tanto a niños como a niñas provenientes de los once Centros Socioeducativos Comunitarios del partido una vez por semana bajo la premisa de reducir las brechas en la enseñanza.   

El jefe de Gabinete de la cartera educativa provincial -Gustavo Alcaraz- evidenció “la importancia de un Estado presente en la valoración de los recursos otorgados a la población no sólo en la recuperación de las trayectorias estudiantiles vulneradas sino en visibilizar las aptitudes en cada espacio de escolarización”.

En sintonía, la representante de la Dirección de Políticas Socioeducativas provincial -Patricia Beggere- trazó una misión clara. “Llevar a los pibes y las pibas de nuevo a las escuelas: el lugar ideal donde estar e incorporar saberes útiles para el resto de su vida”, sentenció.

El establecimiento designado para la jornada de capacitación fue “Cultivando Encuentros”, situado en la zona rural de Florencio Varela. Su coordinadora -Úrsula Narde- subrayó “las ganas e interés de los alumnos y las alumnas en descubrir conocimientos e implementarlos en la institución”.

La responsable de una entidad con una matrícula que superó los cincuenta cupos remarcó “la posibilidad de usar diversos elementos que no frecuentaban y experimentar con ellos fue sin dudas significativo más allá de lo estrictamente cognitivo”.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí