Encuentro con industriales en Quilmes

Se firmó el acta de colaboración mutua entre el Municipio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro con industriales metalúrgicos y firmó el Acta de Colaboración Mutua entre el Municipio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

«Les agradezco el espacio que se conforma a partir de la voluntad de aportar todos y cada uno. Son momentos que quizás no se pueden ver los resultados, pero no hay que dejar de insistir. Ya vendrán tiempos mejores y es responsabilidad de todos y todas construirlo», señaló la mandataria.

Por su parte, el presidente de la estructura, Elio del Re, señaló: «Es muy importante destacar que el 40% de la industria metalúrgica del país está en la provincia de Buenos Aires. Y si tomamos el conurbano bonaerense tenemos el 60% de ese 40%, prácticamente la riqueza de la industria metalúrgica está en el conurbano bonaerense y en municipios como Quilmes. Entonces, el convenio que firmamos es un marco para profundizar los vínculos con todos los actores sociales: el Municipio, las universidades  y las uniones industriales locales. La idea es estar cerca de los metalúrgicos de Quilmes».

En la ocasión, el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), titular de Trivialtech y vicepresidente 3º de ADIMRA, José Tamborenea, hizo entrega a la intendenta de un certificado en reconocimiento a su gestión porque ha contribuido a disminuir la huella de carbono y evitar la producción de 6.500 kg de residuos electrónicos al adquirir 5.000 luminarias públicas libres de driver.

La jornada tuvo como objetivo anunciar la implementación del programa de vinculación con gobiernos locales de la ADIMRA, cuyo fin es acercar a las empresas metalúrgicas radicadas en el Municipio de Quilmes herramientas para fortalecer sus desempeños en diversos contextos y acompañar los desafíos que se presentan para el desarrollo de la industria nacional.

A partir de la firma del compromiso de colaboración mutua, se brindará una oferta de servicios y soluciones destinadas a empresas metalúrgicas locales en distintas temáticas como eficiencia energética y generación distribuida; comercio exterior; desarrollo de nuevos modelos de negocios; upgrades tecnológicos y transformación digital para la mejora de la productividad; y actualización de normativas para el sector.

Las soluciones ofrecidas para estas temáticas se concretan a través de las siguientes herramientas: asistencia técnica profesional; diagnóstico y acompañamiento en implementación de proyectos; servicios tecnológicos; líneas de financiamiento específicas a través de instituciones públicas y privadas; formación profesional y capacitación continua a través de cursos y seminarios.