La UNLaM, en la conferencia mundial de universidades

La Universidad Nacional de La Matanza tuvo representación en el evento de la Association of International Educators, en Estados Unidos, que promueve la integración educativa global.

La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) participó, por segundo año consecutivo, de la Conferencia de Universidades más grande del mundo, organizada por la Association of International Educators (NAFSA). 

Durante el itinerario, más de 8.500 educadores y profesionales se reunieron con el objetivo de promover la integración de las casas de estudio a través de la internacionalización, la cooperación y la innovación en el ámbito de la educación superior. 

Para su participación, la entidad de la región contó con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, que financió una parte mayoritaria de la labor de seis universidades públicas argentinas.

El prosecretario de Relaciones Internacionales, Federico Scremin, tuvo reuniones con aproximadamente 40 universidades de más de 20 países, entre las que destacan Universidad de Houston, Universidad de British Columbia, Universidad Brigham Young y Universidad de Pittsburgh, entre otras. 

Además, como parte de la visita a Nueva Orleans, la Secretaría de Relaciones Internacionales visitó la Universidad de Dillard con la finalidad de fomentar las posibilidades de cooperación entre ambas instituciones académicas.