La Matanza impulsa la innovación y el aprendizaje a través del CITLAM

0
48

El centro proporciona herramientas y conocimientos avanzados, al mismo tiempo que crea un entorno abierto a la creatividad y la curiosidad científica para los jóvenes del distrito.

El Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza (CITLAM) es un espacio pionero que ofrece experiencias educativas innovadoras en robótica, programación, impresión 3D, desarrollo de hologramas, y experimentos de química, fomentando el interés de niñas, niños y jóvenes por la tecnología y la ciencia.

El CITLAM, ubicado en San Justo, se ha consolidado como un referente en educación tecnológica para chicas, chicos y jóvenes del distrito. Este centro no solo proporciona herramientas y conocimientos avanzados, sino que también crea un entorno abierto a la creatividad y la curiosidad científica.

Allí, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en diversas actividades que estimulan su interés y habilidades en campos tecnológicos de última generación.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran los talleres de robótica, donde los participantes aprenden a construir y programar robots, y los cursos de programación, que les permiten desarrollar sus propias aplicaciones y juegos.

Experiencias únicas

El centro también ofrece experiencias únicas en el desarrollo de hologramas y la impresión 3D, tecnologías que están revolucionando la manera en que interactuamos con el mundo.

Además, las personas mayores también acceden al CITLAM para capacitarse y estar al día en los avances digitales, lo que les permite una mejor y mayor interacción con la actualidad, ya sea para desarrollar sus proyectos, participar de las actividades virtuales del hoy, y/o mantenerse comunicados.

Otro aspecto fundamental del Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza es su enfoque en la química experimental, donde los estudiantes pueden realizar experimentos prácticos que complementan su aprendizaje teórico.

Estas actividades no solo fortalecen sus conocimientos científicos, sino que también les permiten descubrir la aplicación práctica de la ciencia en la vida cotidiana.

El impacto del CITLAM en la comunidad educativa de La Matanza es significativo, ya que proporciona acceso a tecnologías avanzadas y fomenta la innovación, de esta manera prepara a niños y jóvenes para los desafíos del futuro.

Este tipo de iniciativas que lleva adelante el Gobierno local, resalta el compromiso de La Matanza con la educación y la innovación; hecho que ha sido reconocido a nivel internacional por la UNESCO que la distinguió como “Ciudad del Aprendizaje”, destacando su esfuerzo por mejorar la calidad educativa y promover el aprendizaje continuo para todas y todos sus ciudadanos para la transformación y desarrollo de la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí