Falleció Nora Cortiñas: hondo pesar en todo el arco político argentino

0
35

Sus restos serán velados en un excentro clandestino de detención convertido en Casa de la Memoria.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas falleció a los 94 años, luego de haber sido sometida a una operación que agravó su delicado estado de salud, lo que generó un hondo pesar en la dirigencia política argentina.

“En plena dictadura esta mujer se metió en Mansión Seré, donde funcionaba un centro clandestino, buscando a su hijo y para ver si allí había secuestrados como se comentaba. Vamos a continuar tu lucha, querida Norita. Como nos enseñaste, venceremos”, expresó la diputada del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, tras conocerse la noticia.

Abuelas de Plaza de Mayo también le dedicó unas palabras a la referente de los derechos humanos en las redes sociales. “Con profundo dolor, despedimos a nuestra hermana de lucha Nora Cortiñas, referente indiscutida del movimiento de derechos humanos en la Argentina.
íHasta la victoria siempre, querida Norita!”, manifestaron desde la asociación civil.

El legislador nacional de izquierda Nicolás del Caño fue otro de los que expresaron su pésame para con la referente de los DD.HH. y consideró que se fue una “enorme e incansable luchadora que enfrentó a la dictadura genocida y luchó contra la impunidad, la represión, y en cada pelea del pueblo trabajador estaba acompañando hasta sus últimos días”.

“Te vamos a extrañar Norita. Hasta la victoria, siempre. Venceremos”, enfatizó. Por su parte, la agrupación H.I.J.O.S. Capital dio a conocer su “profundo dolor” ante el deceso de la luchadora por los derechos humanos este jueves.

“íHASTA SIEMPRE, NORITA! Con profundo dolor, despedimos a Nora Cortiñas. Buscando a su hijo Gustavo se hizo madre del pueblo. Con pañuelo blanco y verde, en las luchas por justicia, con la sonrisa, con la fuerza de lo imposible. Abrazamos a su familia. Hasta la victoria, siempre”, sostuvieron.

La Unión Cívica Radical (UCR) usó la misma red social para despedirse de la militante: “Pesar por el fallecimiento de Nora Cortiñas. Fundadora de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y una incansable luchadora por los Derechos Humanos. Acompañamos a familiares, amigos y compañeros y compañeras de militancia”.

Por el lado del peronismo, desde el parlamento nacional llegaron palabras de afecto para Cortiñas por parte del diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Germán Martínez, quien afirmó: “íHasta la victoria siempre, Norita Cortiñas! #MemoriaVerdadJusticia”.

“Gracias por todo Norita. Te vamos a extrañar mucho y a recordar siempre. Nos vemos en la lucha”, aseguró la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. En tanto, el senador justicialista Juan Manzur se sumó al último adiós para con la activista.

“Hoy despedimos a Nora Cortiñas, ejemplo de lucha y resistencia, un auténtico emblema del reclamo por Memoria, Verdad y Justicia”, escribió el legislador tucumano.

“Norita siempre estuvo y seguirá estando allí donde haya una injusticia, comprometida con la construcción de una sociedad más justa”, destacó. Cortiñas falleció este jueves tras una extensa internación en una sala de terapia intensiva del Hospital de Morón, donde había sido sometida a una operación por una hernia que se complicó debido a otras patologías que padecía.

Velorio

Los restos de la referente de Madres serán velados hoy en una Casa de la Memoria y la Vida que funciona en el predio de un ex centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura militar.

El lugar elegido para darle el último adiós a la destacada defensora de los derechos humanos es la ex-Mansión Seré, ubicada en Santa María de Oro y Blas Parera, en la localidad bonaerense de Castelar.

Según informó la Municipalidad de Morón, partido en el que residía Cortiñas, el velorio será este viernes a partir de las 9 y hasta las 19.

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

“Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa los que menos tienen hizo que se ganara el respeto y cariño incondicional de los pueblos”, expresaron sus familiares en el parte de prensa que hicieron público este jueves.

En este sentido, manifestaron: “Queremos transmitirles que Nora estuvo acompañada y sostenida por el amor de su familia hasta el último momento y agradecemos todas las expresiones de reconocimiento y afecto que ella recibió a lo largo de su vida, y que a nosotros nos abrazaron amorosamente en estos días tan difíciles”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí