Lo indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, lo que deriva en un acumulado de 211 por ciento en todo 2023, la cifra más alta desde 1990.
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5 por ciento y de 211,4 por ciento a lo largo de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento registrado en el año fue el más alto desde 1990 a la fecha, cuando se cerró con una hiperinflación de 1.349 por ciento.
En diciembre, la división de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal; seguida por Salud (32,6%), por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en los combustibles.
Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, preciso el organismo, impulsada por los precios de la Carne y derivados, y de Pan y cereales.
En el último mes de 2023 los rubros que registraron las menores variaciones fueron Educación, 6,2%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 13,8%.