Entre las medidas está la de bajar la tasa de interés para los plazos fijos, en busca de «racionalizar el esquema de gestión de liquidez».
El Banco Central (BCRA) informó que a partir de mañana la tasa de política monetaria pasará a ser la de los pases pasivos a un día de plazo, que desde el 13 de diciembre pasado fue establecida en el 100 por ciento.
En un comunicado, el organismo anunció además que “con el fin de racionalizar su esquema de gestión de liquidez, el Directorio decidió dejar de realizar licitaciones de Leliq a futuro, pasando a ser las operaciones de pases pasivos su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios”.
Las medidas tomadas por el Directorio del bloque, que tienen por «propósito de clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria», también determinaron una tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo, de 110 por ciento nominal anual, a lo que se sumó también la decisión de que el sistema bancario continúe ofreciendo plazos fijos ajustables por UVA.
En cuanto a las operaciones de inyección de liquidez, el BCRA indicó que seguirá ejerciendo la posibilidad de realizar pases activos y ofrecer puts sobre instrumentos del Tesoro, por lo que estos títulos no computarán a efectos del límite de fraccionamiento crediticio al sector público.
De esta forma, la entidad monetaria busca alentar la compra por parte de los bancos de Letras del Tesoro del Estado Nacional.