Nicolás Pino llamó a votar por “40 años de democracia” y “la unión en un nuevo acuerdo social”

0
33

El presidente de la Sociedad Rural Argentina envió un mensaje que puede significar un claro apoyo del campo a Sergio Massa para el balotaje de este domingo.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, llamó a votar por “40 años de democracia” y “la unión en un nuevo acuerdo social”, un gesto que se interpretó como un claro apoyo del campo a Sergio Massa, que fue ratificado por la Sociedad Rural de Córdoba y explícitamente llamó a sufragar por el ministro de Economía.

Las declaraciones de Pino reflejan que, por primera vez después de muchos años de conflicto desde la ley 125 y el conflicto entre el kirchnerismo y el campo, un presidente de la SRA llama a un acuerdo social que “respete las diferencias”.


“40 años de democracia: el próximo domingo los ciudadanos seremos protagonistas del futuro. Nuestro sector necesita reglas claras, previsibles y justas para que la Argentina vuelva a la cultura de trabajo de nuestros antepasados”, escribió el presidente de la SRA en su cuenta de X.


Y agregó: “Para nosotros el único camino posible es la unión que permita cerrar la grieta que frena el desarrollo y crecimiento de todos los argentinos. La única manera de alcanzarlo es a través de un nuevo acuerdo social donde haya respeto por las diferencias y podamos vivir en una sociedad donde prevalezca la paz social que los argentinos necesitamos. El próximo domingo se fortalece la democracia”.

La Sociedad Rural de Córdoba vota a Massa

Otro de los sectores rurales que manifestaron hoy su apoyo a Massa fue la Sociedad Rural de Córdoba.

“Conscientes de nuestra responsabilidad de llevar la voz del resto del sector que no está representado por las grandes entidades del sector y habiendo evaluado las propuestas de las dos plataformas, observamos que las iniciativas de UxP son consistentes con el proyecto de una país federal”, escribieron en un comunicado.

Su vicepresidente, Sebastián Trossero, ponderó en el texto el rol del Estado para el desarrollo de las economías regionales y la distribución de la riqueza. “Las políticas públicas son las que definen con nuestra participación el destino de los actores de las economías regionales, que son la base de nuestra soberanía territorial y el arraigo en el interior del país”, agregaron.

“Queremos expresar, sin cuestionar ninguna opinión política, pero con un claro espíritu de defensa de la democracia y de nuestras instituciones, de la independencia de los poderes, y del papel que debe cumplir el Estado en la defensa de los más vulnerables de nuestra sociedad y de nuestros pequeños y medianos productores, nuestro acompañamiento a la propuesta del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa”, concluyó el comunicado firmado por Trossero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí