El acto contó con la presencia de más de mil trabajadores, docentes y estudiantes.
Con la participación de más de mil trabajadores, docentes y estudiantes, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizó una Jornada en Defensa de la Universidad Pública y Gratuita.
Bajo la consigna “Con amor, con orgullo, defendamos el futuro”, la comunidad universitaria se sumó a las actividades llevadas adelante por distintas casas de estudio de todo el país.
Durante el acto central la vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Laura Juan, leyó el Comunicado del Sistema Universitario Público, el cual destaca que “Es con más educación universitaria pública, con más conocimiento, con más ciencia y con más arte como la Argentina encontrará la senda del desarrollo permanente”.
Por su parte, el Rector Diego Molea expresó: “Estamos acá para defender la Universidad pública para las generaciones futuras, porque creemos que es el mejor camino para construir una sociedad más libre, justa y solidaria”.
“En estos tiempos que estamos atravesados por el individualismo, resaltamos la importancia de lo colectivo”, sostuvo y agregó: “Parece que tenemos que volver a discutir consensos que teníamos establecidos, y lo haremos porque no tenemos miedo, cómo vamos a tenerlo si atravesamos la Dictadura Militar, la década neoliberal, el 2001 y nunca dimos un paso atrás. Siempre con las puertas abiertas, defendiendo y tendiendo puentes con la comunidad”.
Por otro lado, remarcó que la UNLZ no fue creada “sólo para dar títulos”. “Nosotros tenemos la obligación de construir comunidad. Nosotros, y todas las universidades, tenemos un compromiso con la investigación y la extensión, y sentimos orgullo por todo lo que hacemos”, concluyó.
Al comienzo del encuentro se realizó un mural colectivo con imágenes que reflejan los 51 años de historia de la universidad.
Para finalizar, representantes estudiantiles de las distintas facultades plantaron 40 olivos en homenaje a los 40 años de Democracia.
Esta actividad se suma a las realizadas en distintas universidades de todo el país para manifestarse en defensa de la educación pública y en contra del arancelamiento universitario, en el marco del cierre de una serie de encuentros que se vienen realizando en las 57 instituciones públicas de todo el país.