El presidente cuestionó que hay personas en el gobierno “que no tienen nada que ver con esas actitudes, que no piensan en yates en el Mediterráneo, que tienen una vida austera”.
El presidente Alberto Fernández dijo que la situación planteada con el exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quien debió renunciar tras la difusión de fotos en un yate junto a una modelo en Marbella, España, “salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que tiene una vida austera”.
“Una actitud como la que vimos salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que no tiene nada que ver con esas actitudes, que no piensa en yates en el Mediterráneo, que tienen una vida austera”, dijo el Presidente esta mañana en diálogo con Radio 10.
«Axel es un hombre honesto que tiene una vida austera, hubo una buena reacción y rápidamente actuó», valoró el mandatario al gobernador bonaerense.
El fin de semana, el exjefe de Gabinete bonaerense y exintendente de Lomas de Zamora renunció a su cargo en el gabinete provincial después de que se conocieran imágenes suyas junto a la modelo Sofia Clerici en un barco de lujo en Marbella, España.
Ayer, el fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola pidió que se investigue a Insaurralde por presunto lavado de dinero y que se le inhiban sus bienes, a la vez que requirió el levantamiento del secreto fiscal, bancario y bursátil, informaron fuentes judiciales.
Las medidas solicitadas por la fiscalía alcanzan también a la modelo Sofía Clerici.
Críticas a Milei
Por otra parte, Fernández señaló que “uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado”.
“Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra entre dos bandos es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar”, sentenció.
En ese sentido, el mandatario agregó: “Decir que fue una guerra donde alguien se excedió son las cosas que le escuchamos decir a Massera y a Astiz. ¿Cómo puede decir algo así alguien que quiere ser Presidente de Argentina?”.
“Lo que pasó en la Argentina fue una tragedia y no se puede poner en un plano de igualdad a lo que puede ser una organización guerrillera con un Estado. El Estado tiene la ética que respetar. No se puede justificar el robo de bebés ni el asesinato ni la tortura o la desaparición forzada de personas”, advirtió.