Se trata del Nº 83, ubicado en la calle 893 entre 843 y 844, en esa zona de Quilmes.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del primer tramo de las obras del nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDT) Nº 83, ubicado en la calle 893 entre 843 y 844, de San Francisco Solano.
Se trata de un proyecto muy esperado por la comunidad académica, docentes y estudiantes, como respuesta a una demanda histórica de más de 30 años para contar con un espacio propio.
«Hoy es realmente un día histórico para nuestro distrito, gracias a la articulación con la Provincia de Buenos Aires y a la historia de lucha de más de 30 años de la institución. Es comenzar a ver, una vez más, la definición política y la voluntad que tiene nuestro gobernador Axel Kicillof de poner calidad a los institutos de formación docente, y uno de los primeros que tiene edificio propio lo tenemos acá en Quilmes», aseguró la mandataria, acompañada por la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, entre otras autoridades provinciales y municipales, integrantes de la comunidad educativa, y vecinos y vecinas.
En esa línea, la jefa comunal destacó: «He escuchado varias de esas vivencias que han pasado por aquí quienes estudiaron, me lo contaron en el comienzo de 2019 en una reunión, sobre la necesidad del instituto de formación. Y ya soñaba y pretendía poder hacer un diagnóstico de todo lo que necesitaba Quilmes a partir de esa escucha activa. Disputamos electoralmente, ganamos las elecciones, armamos nuestro plan estratégico de gestión, llevamos adelante cada uno de los compromisos asumidos con nuestra comunidad y hoy llegamos a este momento».
«No fue fácil ni rápido, nada es magia. Tres años y medio, casi cuatro años y recién estamos inaugurando la planta baja y el primer piso. Y todavía nos falta más. Pero no quería dejar en este primer tramo de gestión de lo que espero, sea la continuidad de los gobiernos que transformen de una vez y para siempre Quilmes, mostrar lo que somos capaces de hacer como comunidad, por esa lucha activa que tuvieron los estudiantes, los directivos, los docentes, por esa escucha activa que si tienen algunos gobernantes como lo hemos tenido nosotros», sostuvo.
Por otro lado, la directora del ISFDT Nº 83, Claudia Ciarlantini, aclaró: «Avanzó muy rápido la obra y la verdad que estamos felices. Estuvimos 36 años funcionando en diferentes locaciones y en todos los turnos. Por eso esto es un reclamo histórico y estamos muy agradecidos porque fuimos escuchados. Esto es un paso enorme para poner a la comunidad de Solano en el lugar que se merece, para darles a los estudiantes el nivel superior, ponerlos en un lugar de prioridad construyendo este edificio, que no es cualquier edificio, es moderno y cambia el paisaje urbano. Esto da cuenta de un Estado, no solo presente, si no expresando que la educación es el camino».
La obra cuenta con cuatro pisos y contempla un patio central en la planta baja, constituido por un Salón de Usos Múltiples (SUM), un comedor y una recepción. En las plantas superiores funcionarán 24 áreas educativas que se componen de aulas, talleres, una biblioteca, salas de tecnología, áreas administrativas, cocina para personal, sala de profesores, una preceptoría por cada piso y una amplia terraza de uso común en el último piso. En esta oportunidad, se puso en funcionamiento la planta baja y el primer piso.