Una pyme metalúrgica de La Matanza comenzará a exportar termotanques solares

0
38

Con el acompañamiento del INTI y la Secretaría de Industria de la Nación, Metalli logró reducir el costo total en un 21,6% y pasar de producir 50 colectores solares mensuales a 350.

Con el apoyo del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y la asistencia técnica del INTI, la empresa Metalli SRL logró incrementar la capacidad productiva y reducir el costo en la fabricación de termotanques solares para tener una mayor participación en el mercado nacional e internacional.

A través de un aporte no reembolsable, la pyme radicada en La Matanza, adquirió nuevo equipamiento, lo que le permitió ampliar la gama de productos para abastecer al mercado nacional, cuya oferta mejoró en cantidad y en calidad en comparación con los importados, sobre todo de China, al tiempo que le posibilitó avanzar en la oferta del producto para su exportación, inicialmente en Chile y Uruguay.

El responsable de la Secretaria Nacional, José Ignacio de Mendiguren, señaló que “cuando hay trabajo conjunto entre distintas instituciones del Estado y el sector privado, las pymes responden, y este es un ejemplo más en ese sentido”.

“Una empresa que más allá de cualquier dificultad se anima a dar el salto tecnológico y productivo, convencida de que esa mejora redundará en más ventas y en más oportunidades”, resaltó.  

En este sentido, el secretario manifestó que “desde el gabinete económico que conduce el ministro Sergio Massa, se pone a disposición todo tipo de recursos, desde financiamiento hasta asistencias técnicas”. Y declaró: “Sabemos que la industria tiene el potencial de correr siempre un poco más la frontera tecnológica, fortalecer el empleo calificado y proyectar el trabajo argentino al mundo”.

Articulación público-privada

Por su parte, la presidenta del INTI, Sandra Mayol, valoró los resultados de la articulación público-privada en el crecimiento de las pymes: ”La experiencia de Metalli es un claro ejemplo de cómo a través de la transferencia de tecnología, la capacitación y el acceso a herramientas financieras del Ministerio de Economía logramos expandir la capacidad productiva, en particular en un sector estratégico como son las energías renovables”.

Mientras que Pablo Cayuela, gerente de Metalli SRL, dijo que “hace ocho años se comenzó a trabajar en un prototipo de termotanque y desde ese momento el INTI colaboró con nosotros para incorporar mejoras y así obtener un producto de mayor calidad”. “Posteriormente, a través del PRODEPRO accedimos a un Aporte No Reembolsable (ANR) que nos permitió adquirir máquinas y matrices para mejorar nuestro desempeño en la fabricación de estos equipos”, contó.

Metalli tuvo la asistencia técnica del Departamento de Generación de Energía del INTI para aprobar la primera auditoría y así acceder al financiamiento del gobierno nacional. A su vez, la empresa decidió continuar con la asistencia técnica del instituto para la realización de ensayos, análisis y pruebas que corroboraran la mejora de la calidad de sus productos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí