Inauguran Estación Infancia en San Martín

0
33

Se trata de un nuevo espacio de juego y encuentro para los vecinos de la región, algo ponderado por el intendente Fernando Moreira y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario de Niñez de la Nación, Gabriel Lerner, inauguraron Estación Infancia, un nuevo espacio de juego y encuentro para todas los vecinos de la ciudad.

«Es una satisfacción enorme poder abrir las puertas de este espacio completamente innovador, que soñamos hace un tiempo y construimos para toda nuestra comunidad junto a un gran equipo que trabajó con muchísima creatividad», destacó el mandatario.

Y agregó: «Desde que llegamos al Municipio decidimos acompañar el crecimiento de las infancias con un Estado presente que garantice derechos e impulse su protagonismo. Este lugar significa otro paso en ese camino, en este caso atravesado por la identidad y la historia sanmartinense».

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, sostuvo: «Estación infancia completa el abanico de políticas y acciones que lleva adelante la Municipalidad para nuestras infancias y adolescencias, brindando escenarios pensados con una mirada sostenida desde los afectos, los vínculos, y el encuentro intergeneracional».

Estación Infancia es un proyecto innovador de juegos y encuentros, que se creó en un antiguo galpón ferroviario, para que vecinos de todas las edades jueguen, se diviertan y disfruten. Las actividades fueron pensadas e inspiradas en las distintas expresiones de la identidad local, con el objetivo de recuperar la memoria urbana de la comunidad de San Martín.

El proyecto se realizó a partir de un trabajo colaborativo junto a un equipo liderado por María de los Ángeles «Chiqui» González, creadora del Tríptico de la Infancia de Rosario, y quien además participó de la inauguración.

Ubicada en Estrada 3053, es un predio de 5.400 m2 que estuvo muchos años abandonado y fue puesto en valor a través del Plan Estratégico de Obras y con apoyo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

El espacio cuenta con rampas para personas con discapacidad, sanitarios, nuevos pisos, equipamiento, parquización y otras mejoras.

Es de acceso gratuito para toda la comunidad, y estará abierto los sábados, domingos y feriados, de 14 a 16 y de 17 a 19, con inscripción previa que se podrá solicitar en la web sanmartin.gov.ar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí