Se ultiman detalles para confeccionar ese espacio destinado a políticas de género y diversidad en esa zona de Morón.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, la secretaria nacional de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly, y la diputada nacional Mónica Macha supervisaron los avances de la obra del Centro Territorial Integral de Políticas de Géneros y Diversidad.
El Estado local en articulación con la Nación continúan con la construcción del edificio, ubicado en Castelar sur, espacio que estará destinado al desarrollo de políticas públicas para el abordaje de las violencias por razones de género y al acceso a derechos de mujeres y LGBTI+.
Tras finalizar la recorrida, el jefe comunal expresó: “Este Centro va a abordar toda la problemática vinculada a la violencia de género, pero desde una perspectiva mucho más amplia. Queremos ser ese primer espacio de contención, de respuesta, pero también para abordar una estrategia para el mediano y largo plazo. El Estado tiene que pensar cómo generamos autonomía en esa persona que se acerca acá por primera vez y que viene desde un lugar de mucha vulnerabilidad, de mucha necesidad y que reciba esa primera atención, esa orientación psicológica y sanitaria”.
“Aquí va a ver psicólogos, trabajadoras sociales, referentes institucionales para tener una perspectiva interestatal, porque esta es una apuesta que va a romper las fronteras de Morón. Y esto es posible de la mano de un Estado que se hace cargo, que reconoce que tenemos un problema, que no mira para otro lado, que genera respuestas, que afecta recursos, que tiene presupuestos y que lo hace desde una perspectiva integral”, concluyó.
La obra del nuevo Centro, ubicado en la calle Granada, entre La Tribuna y Alcorta, en Barrio Seré, cuenta con 980 m2 cubiertos, una inversión de 154.190.692 pesos y un avance de más del 70 por ciento.
En el espacio se llevarán adelante acciones y programas a cargo de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos municipal y el ministerio de Mujeres nacional. El Centro tendrá como fin fomentar la participación comunitaria, la promoción de derechos, el acceso al trabajo, a la cultura, a la comunicación, y el deporte.