Acumar realizó un nuevo monitoreo en la Cuenca Matanza Riachuelo

0
33

Junto a un equipo de especialistas del Conicet, se llevó adelante una campaña de toma de muestras de macroinvertebrados, diatomeas y clorofila, que permitirán conocer el estado del agua, sedimentos y hábitat de ese curso de agua.

Especialistas de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), junto a un equipo del Conicet, realizaron una campaña de toma de muestras de macroinvertebrados, diatomeas y clorofila, que permitirán conocer el estado del agua, sedimentos y hábitat de ese curso de agua.

Los estudios se realizaron en 21 estaciones de monitoreo a lo largo de diferentes arroyos de la Cuenca Baja, Media y Alta, y en el cauce principal del río Matanza Riachuelo.

La recopilación de muestras se realiza semestralmente, otorga información valiosa sobre el estado ambiental en la Cuenca y permite obtener un diagnóstico de la calidad del agua, los sedimentos y el hábitat para diseñar medidas de control y gestión de los sitios muestreados, señalaron desde Acumar.

“Acumar sigue presente trabajando todos los días en distintos puntos de la Cuenca para controlar y realizar un seguimiento del estado del ambiente, y así, construir en base a ese diagnóstico las políticas públicas más adecuadas para fortalecer la recuperación ambiental de este territorio”, destacó el presidente de Acumar, Martín Sabbatella.

El muestreo se realizó junto a especialistas del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata-Conicet

Los macroinvertebrados que se estudian son aquellos que tienen un tamaño mayor a medio milímetro, es decir, son organismos que puede ver el ojo humano sin necesidad de un instrumento óptico, como moluscos, insectos y anélidos.

A su vez, dan información sobre la contaminación tóxica al igual que las diatomeas (microalgas silíceas), que además son indicadoras del estado del agua. Por otra parte, la clorofila da cuenta del enriquecimiento con nutrientes del cuerpo de agua en diferentes sectores de la Cuenca.

Los informes de Calidad Ambiental están disponibles para todo el público a través de la web oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí