Entregaron netbooks a estudiantes en Quilmes

0
27

Son 357 implementos tecnológicos para alumnos de distintas escuelas del distrito, en el marco del programa «Conectar Igualdad Bonaerense».

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la entrega de 357 netbooks a jóvenes estudiantes del último año de escuelas secundarias locales, en el marco del programa «Conectar Igualdad Bonaerense», iniciativa que ya alcanzó a 69 establecimientos educativos del distrito y en lo que va de 2023 se brindaron casi 4.500 computadoras.

«Estas computadoras son una herramienta muy importante. La mayoría de los que la reciben no tenían una compu propia y eso es lo que le da sentido a esta política pública. Hoy es un elemento de estudio, de trabajo, pero sin dudas les va a dar posibilidades de tener un mejor progreso y un mejor futuro, porque va a ser una herramienta de investigación, de desarrollo, de creación, para que ustedes puedan volcar su imaginación y sus ideas. Y por supuesto, puede llegar a ser un instrumento de generación de fuente de trabajo», sostuvo la mandataria.

Y destacó: «Nuestro objetivo es que ustedes vivan mejor de lo que nos tocó vivir a nosotros, en todo sentido. En la infraestructura del barrio y en la de tener un Estado presente haciendo obras en las escuelas. Llevamos intervenidas casi la totalidad de los 300 establecimientos educativos de Quilmes. Queremos que todas y todos podamos vivir dignamente y esto de hoy tiene que ver con eso y con la posibilidad de tener un futuro mejor».

Durante la actividad, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721), recibieron netbooks los siguientes colegios: las Escuelas de Enseñanza Secundaria Técnica (EEST) Nº 5 «Reino de España» y la Nº 4 «General Enrique Mosconi»; y las Escuelas Secundarias (ES) Nº 7, Nº 18, Nº 30 y Nº 31.

El programa «Conectar Igualdad Bonaerense» es una política pública impulsada por el gobernador Axel Kicillof, que recuperó el plan Conectar Igualdad, una iniciativa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y tiene como premisa fundamental reducir la brecha digital, fomentar el conocimiento tecnológico, y dotar de las herramientas necesarias para una mejor calidad educativa que alcance a todos nuestros estudiantes sin condiciones, construyendo igualdad de oportunidades en la enseñanza aprendizaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí