Concientizan en Berazategui sobre la hipertensión pulmonar

0
29

Se iluminaron de violeta distintos puntos emblemáticos del distrito para sensibilizar sobre un trastorno que padecen cada vez más personas.

Se iluminaron de color violeta puntos emblemáticos de la ciudad como el Monumento a la estrella federal (Av. Vergara y Av. 14), la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata; y el ingreso de Av. Mitre y Av. Varela, todo en el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a los vecinos en cuanto a este 

trastorno.

El inconveniente es el aumento desmesurado de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, causando falta de aire, cansancio, mareos, tos seca, síncopes y otros síntomas, que se exacerban con el ejercicio (por ejemplo, al subir escaleras) y que de no diagnosticarse y recibir tratamiento en forma precoz conduce inevitablemente a la muerte.

Suele confundirse con el asma o ataques de pánico y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es más común en estas últimas.

Actualmente, a nivel internacional, se habla de una prevalencia de 5 a 52 casos por millón de habitantes. En base a estos datos, se estima que en Argentina existen unos 2500 afectados. Lo cierto es que cuando se manifiestan los primeros síntomas, si un paciente no accede rápidamente al diagnóstico y al tratamiento, su supervivencia no supera el año y medio o dos.

Por esta razón, la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene- visibiliza este trastorno y refuerza la concientización, junto a la Asociación de pacientes, familiares y amigos «Hipertensión Pulmonar Argentina (HIPUA)», en sus acciones ante esta enfermedad poco frecuente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí