Se da en el marco del proyecto Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia, que tuvo su reunión en Monte Grande.
El equipo de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría se reunió con representantes de UNICEF y su socio implementador, Grupo Pharos, para presentar el informe de situación en el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que trabaja por los derechos de niñas, niños y adolescentes. Esteban Echeverría es uno de los 20 distritos que participan de este proyecto en la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro llevado a cabo en la Casa de las Juventudes (Monte Grande), integrantes del equipo del Municipio conformado exclusivamente para la ejecución de la iniciativa MUNA presentaron los resultados preliminares del autodiagnóstico. En este informe detallaron cuál es la situación actual de la niñez y la adolescencia en el distrito y cuáles son las acciones que se llevan a cabo desde diferentes áreas para abordar los problemas emergentes.
El equipo detectó la necesidad de profundizar el trabajo en tres áreas: la eliminación de la violencia infantil, las acciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva de adolescentes —incluyendo el embarazo a corta edad— y la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes. Para este objetivo, el gobierno local cuenta con la labor de los equipos de las secretarías de Desarrollo Social —a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia—, Educación, Gobierno y Salud.
A partir de este primer informe, durante los próximos tres años el Municipio continuará el trabajo con UNICEF. La organización brindará capacitaciones, asistencia técnica y un marco de acción que, entre otras posibilidades, permitirá que Esteban Echeverría pueda intercambiar experiencias con gobiernos de otras 19 ciudades adheridas a MUNA para armar el plan que aborde las tres problemáticas mencionadas y garantice el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia.