Se trata de un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Transporte para desarrollar programas que permita avanzar en políticas públicas de tránsito y movilidad.
Se llevarán adelante estudios para implementar un Plan Maestro de Transporte en Berazategui, por lo que el intendente local, Juan José Mussi; y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, firmaron el convenio para realizar esta iniciativa, cuyo objetivo es el desarrollo de estrategias, programas y proyectos en función de avanzar en políticas públicas de tránsito y movilidad.
Tras sellar el vínculo, el jefe comunal destacó: «En Berazategui tenemos mucho para hacer en materia de transporte. Les agradecemos al ministro Giuliano y al presidente Alberto Fernández, por el apoyo que nos brindan. Ya contribuyeron con 97 paradas seguras y, con la firma de este convenio, confirmamos el trabajo que ya venimos haciendo para que las vecinas y los vecinos transiten más cómodos. Entre todos hemos logrado ese combo favorable, que es el Municipio trabajando con Organismos nacionales, para mejorarle la calidad de vida a la gente».
En tanto, el funcionario, afirmó: «Es un gusto muy grande estar acá, junto a Mussi. Además de abocarnos a lo nacional y a los 4 modos de transporte, desde el Ministerio tenemos una perspectiva municipal. Esto es fundamental para acercarnos, resolver problemas, generar nuevos modelos que se apliquen en varios ámbitos, construyendo pasos bajo nivel y puentes. El transporte es un derecho y la sociedad necesita moverse. Nuestro objetivo es mejorar la conectividad y experiencia de viaje de todos los vecinos y las vecinas».
Este Plan Maestro surge en el marco de diferentes iniciativas y proyectos del Programa Berazategui 2050, luego de un relevamiento de base realizado por el Ministerio de Transporte y la Municipalidad. El convenio firmado apunta a establecer canales de cooperación recíproca, a la par de brindar asistencia técnica y coordinar esfuerzos de manera conjunta para desarrollar y poner en marcha políticas públicas para mejorar las condiciones de transitabilidad y disminuir la cantidad de accidentes viales, entre otras prioridades.