En su libro El Nudo, el prestigioso periodista de La Nación+ analiza las estadísticas del procurador Julio Conte Grand, que designó María Eugenia Vidal
El tema de la seguridad en el Conurbano preocupa a todos. Con el temor de que el AMBA se convierta en un nuevo Rosario, en las últimas semanas han proliferado las protestas de vecinos que sufren robos a diario, exigiendo más seguridad, más tecnología y sobre todo, más policías en las calles.
El libro de Pagni explora las principales problemáticas del conurbano con un gran conocimiento histórico y contextual y, contrario a lo que se podría pensar, La Matanza no está entre las diez zonas más peligrosas. Es lo que se deduce de calcular la cantidad de crímenes por 100.000 habitantes.
De acuerdo con las estadísticas presentadas en el libro las zonas más peligrosas son:
1. San Martín: 6.986 crímenes
2. Morón: 6.693
3. Tres de Febrero: 5.951
4. Avellaneda: 5.914
5. Ituzaingó: 5.706
6. Pilar: 5.620
7. General Rodríguez: 5.563
8. Lomas de Zamora: 5.330
9. Ezeiza: 5.270
10. Lanús: 5.028
La Matanza es el partido con el índice de delitos más bajo del conurbano si se computa esa cantidad cada 100.000 habitantes, con 2.973 crímenes. Le siguen Florencio Varela (3.518), Hurlingham (3.637), Berazategui (3.695) y Merlo (3.770).
Suba de la inseguridad
Luego Pagni sigue indagando en cuáles fueron los partidos donde más se incrementó la inseguridad entre el 2012 y el 2016. A la lista la encabeza General Rodríguez, donde la cantidad de delitos cada 100.000 habitantes aumentó en 1.330. Le siguen 3 de Febrero (1.324), Morón (1.071) y Lomas de Zamora (1.051).
¿Cuáles fueron los distritos dónde la cantidad de crímenes bajó? Malvinas Argentinas (-780), San Fernando (-720), San Miguel (-586), Tigre (-364) y La Matanza (-157), medido en cantidad de delitos por cada 100.000 habitantes.
Por último, un dato curioso surge del análisis de Pagni en el índice de robos a mano armada, donde en el alto ranking aparece un distrito de la Zona Norte lindero a la Capital Federal: Vicente López.
Entre las localidades con mayor cantidad de robos a mano armada cada 100.000 habitantes se encuentran:
1. Morón: 780 casos.
2. Lanús: 711 casos.
3. Tres de Febrero: 670 casos.
4. San Martín: 637 casos.
5. Lomas de Zamora: 565 casos.
6. Vicente López: 450 casos.
7. Moreno: 410 casos.
8. Esteban Echeverría: 408 casos.
9. Merlo:402 casos.
10. La Matanza: 396 casos.