El jefe de Gobierno y el diputado prometieron un “plan de desarrollo” en caso de resultar electos Presidente y Gobernador.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el diputado y precandidato a gobernador bonaerense del PRO Diego Santilli eligieron Esteban Echeverría para reunirse con 30 dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) de la Primera y Tercera secciones electorales, la mayoría candidatos a intendentes, entre los que estuvo el referente local Evert Van Tooren.
Allí, los precandidatos a Presidente y Gobernador manifestaron la necesidad de implementar “un plan de desarrollo” para cambiar la Argentina, la provincia y los municipios.
“Yo voy a bajar la inflación como parte de un plan de desarrollo, vamos a volver a crecer, a exportar más a mercados que hoy necesitan y demanda productos argentinos”, sostuvo Rodríguez Larreta.
El evento se realizó bajo el lema “Prepararse para gobernar” y fue definido como un “espacio de intercambio de experiencias de gestión con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno a la altura de los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires”, del que participaron referentes de la Primera y Tercera secciones electorales.
En ese marco, el jefe de gobierno porteño explicó que, de ganar en la próxima elección, buscará “construir educación pública de calidad y devolverle a la gente la paz a partir de mejorar la seguridad, que hoy es un flagelo”.
También, mencionó mejorar el “sistema de Salud” en la provincia al considerar que “es un desastre que algunos bonaerenses tengan que ser atendidos en la Ciudad para cuestiones básicas”.
“Vamos a transformar la provincia y los municipios, hay un trabajo serio a conciencia, nos estamos preparando todos para gobernar, para cambiar este país, la provincia y cada uno de los municipios”, agregó.
Larreta aseguró que va a “sacar la Argentina adelante” y reiteró que, “para cada tema tenemos un plan, y la convicción de poder llevar adelante el cambio, y eso hay que hacerlo en equipo por eso nos juntamos”.
Entre los puntos de su plan de desarrollo, mencionó que bajará la inflación, “dejando de gastar más de lo que tenemos, terminando con el flagelo del déficit fiscal, dejaremos de emitir, la maquinita de la infelicidad la de emitir la tiraremos a la basura, la emisión genera inflación acá y en la China”.
También mencionó “cerrar la puerta del Banco Central”. “Independencia, para que cuando el gobierno gaste de más no pueda tocarle la puerta a pedirle plata”, aseguró.
En ese tono, indicó: “La única manera de terminar con este dólar, que se va arriba, abajo, el cepo, es con más dólares y eso se logra porque vamos a exportar más, más alimentos, más litio”.
A su turno, Santilli dijo que este espacio con “futuros intendentes” tiene que ver con “ir de lleno con la propuesta de cada uno de las y los candidatos”.
“Para Horacio y para mí es importante el por qué y para qué, cuáles serán nuestras ideas y propuestas y que tengamos las respuestas preparadas con mucho tiempo de anticipación”, mencionó.
Por otro lado, al ser consultado sobre las internas del espacio, Santilli afirmó: “Es lo más sano competir, la competencia sana. En 2015 a él (por Larreta) le tocó competir con una mujer extraordinaria, Gabriela Michetti, fue una competencia positiva, se ganó esa elección” y recordó que compitió en 2021 con Facundo Manes y que ello “permitió ganarle al kirchnerismo”.
“Es una etapa de liderazgos y esos liderazgos hay que validarlos y la gente tiene que decidir quien quiere sea intendente, sea su próximo gobernador, o presidente. Si formas parte de un espacio amplio y diverso, si sos una persona de buena fe, el que gana conduce, el que pierde acompaña, y eso es sano”, cerró.
Los presentes
Los dirigentes que participaron fueron los candidatos a intendentes de municipios, que representan el 51.59 por ciento de los electores de la PBA, el 18,82 por ciento de los electores nacionales y el 43.22 por ciento de los votos que obtuvo Santilli en la última elección de medio término, en 2021.
Entre los presentes estuvieron los referentes de Merlo, David Zencich; de Moreno, Aníbal Assef; de San Martín, Andrés Petrillo; de Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio; de Pilar, Sebastián Neuspiller; de San Miguel, Max Perkins; de Escobar, Mariano Castagnaro; de Hurlingham, Lucas Delfino; de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo; de Luján, Héctor Griffini; de General Rodríguez, Darío Kubar; de Mercedes, Noe Riuz; de Marcos Paz, Anabel Arboledas; de Las Heras, Pablo Valerga; y de Suipacha, Walter Ochoa.
Asimismo, de Lomas de Zamora asistió Guillermo Viñuales; de Quilmes, Martiniano Molina; de Florencio Varela, Florencia Casamiquela; de Avellaneda, Maximiliano Gallucci; de Berazategui, Julián Amendolaggine; de Esteban Echeverría, Evert Van Tooren; de Ezeiza, Pepo Brichta; de Berisso, Pablo Swar; de Presidente Perón, Mauro Arranz; de San Vicente, Federico “Pola” Tomazin; de Punta Indio, Juan D’Amico; de Cañuelas, Santiago Mac Goey; de Brandsen, Jorge Espinosa; y de Magdalena, Martín Fontana.