Se trata de una estructura para jóvenes, en el marco del Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado, algo ponderado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, relevaron las obras de la Casa de Día para Jóvenes que se está llevando adelante en Alejandro Korn, en el marco del Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado.
“Recorrimos la Casa de Día para Jóvenes en San Vicente, la primera de 30 que construiremos junto a SEDRONAR. Tenemos que ganar el territorio, generar espacios en cada localidad para acompañar a las comunidades y cuidar a nuestras juventudes”, señaló el funcionario.
Con una inversión de 55 millones de pesos, la estructura, de 375 m2, se comenzó a construir en noviembre de 2022 y se estima que finalizará en agosto, pues contará con consultorios y salones para talleres y usos múltiples, una sala de administración, cocina, baños y patio.
La obra se está desarrollando a través del Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y de la iniciativa de la SEDRONAR que, mediante la articulación con provincias y municipios, tiene por objeto la ampliación de la Red Federal de Dispositivos de Atención y Acompañamiento.
De esta manera, se prevé la construcción de 30 Casas de Día para Jóvenes en todo el país, para la atención y prevención en materia de consumos problemáticos. Estos espacios contarán con equipos interdisciplinarios de 15 profesionales y operadores comunitarios que acompañarán a las personas en el cuidado de la salud física y mental, y el fortalecimiento de los vínculos afectivos y de las trayectorias educativas y laborales.
Además, las acciones se complementarán con estrategias de cuidado de la salud, género, documentación personal y acceso a la justicia, entre otros tipos de intervenciones para la atención integral de jóvenes con consumos problemáticos de sustancias.