El intendente Beto Ramil busca así incentivar la vida en comunidad con actividades recreativas para la prevención y el cuidado de la salud.
El intendente interino Beto Ramil firmó un convenio con el nuevo director de la Unidad de Gestión Local de PAMI, Martín Boragno, para la renovación de la cooperación entre el Municipio y el Instituto Nacional en relación al programa “Plazas PAMI”.
La iniciativa busca incentivar la vida en comunidad con actividades recreativas para la prevención y el cuidado de la salud.
Durante la reunión, también se selló otro acuerdo para la aplicación de la Asignación Universal en nueve Centros de Jubilados del distrito.
“Estas políticas son fundamentales para la felicidad de nuestros adultos mayores y por eso constituyen una prioridad. Con esa convicción, seguimos mejorando y ampliando la atención en los Centros de Salud así como multiplicando las ofertas deportivas y recreativas que tanto transforman la vida de los jubilados y las jubiladas en esta etapa de su vida”, expresó Ramil.
El jefe comunal valoró que “esto es posible gracias al trabajo que sostenemos con la agencia nacional y su directora, Luana Volnovich, con la que compartimos el mismo compromiso”.
Orgullo
Por su parte, Boragno resaltó: “Los vecinos de Escobar tienen que sentirse orgullosos por la gestión municipal que los acompaña en cada momento de sus vidas, desde la atención sanitaria hasta el desarrollo de los centros de jubilados y espacios recreativos”.
“Esto significa un Estado presente en todos sus niveles y que apunta a la felicidad de su pueblo como el mejor de los caminos”, afirmó el funcionario.
Plazas PAMI es un programa nacional que se desarrolla hace dos años en las plazas de distintas localidades del distrito, en articulación con la Subsecretaría de Deportes del Municipio, con la finalidad de asegurar a los afiliados y las afiliadas diferentes actividades deportivas, recreativas y lúdicas al aire libre.
Debido a la gran concurrencia, en 2022 se incorporaron dos nuevas plazas que se mantendrán este año para así ofrecer sedes en Belén de Escobar, Garín, Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz.
Actividades
Las actividades se desarrollan con la presencia de coordinadores generales, profesores de educación física, instructores de yoga, cuentan con personal de enfermería para monitoreo y control de todas y todos los asistentes, y además se brinda un refrigerio.
Se dictan clases de bailoterapia, caminata, actividades rítmicas, ejercicios de coordinación, yoga, y se realizan otras actividades lúdicas como juegos de mesa, sapo, tejo y clase de entrenamiento funcional.
A partir de abril se definirán los días y horarios para quienes quieran participar, mientras que la información se publicará en la web y las redes del Municipio o se podrá acceder acercándose personalmente a las delegaciones de PAMI Escobar.
En tanto, la aplicación de la Asignación Universal en los Centros de Jubilados, implica un subsidio para los servicios tales como luz, gas, agua, internet, mantenimiento y distintas reformas. Dichas partidas alcanzan a nueve Centros de Jubilados del distrito en las localidades de Belén de Escobar, Garín, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio.