El gobernador habló ante diputados y senadores y solicitó “que la campaña electoral no obstaculice proyectos importantes para la vida de los bonaerenses”. Se refirió a la situación de IOMA, al Convenio Multilateral y a la reforma jubilatoria del Bapro.
En su mensaje a la Asamblea Legislativa durante la apertura de sesiones ordinarias en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof anticipó que irá por la reelección y pidió a los presentes “que la campaña electoral no obstaculice proyectos importantes para la vida de los bonaerenses”.
En cuanto a los proyectos que espera que se traten en la Legislatura, llamó a “avanzar en las transformaciones que la provincia necesita”, como la derogación de la reforma jubilatoria del Banco Provincia, que fue aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
“Busca reparar una injusticia, porque la normativa que se aplicó en el Gobierno pasado generó un desastre”, planteó y recordó que “un llamado desde la Capital impidió la votación”.
Kicillof también se refirió a otros proyectos pendientes como la Adhesión a la Ley de Trasplante de Órganos, la de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, la Pensión para las Víctimas de Violencia Institucional ejercida por Agentes de la Provincia por Motivo de Identidad de Género y la Ley Provincial de Ética Pública y Transparencia.
También nombró el proyecto para la Modificación de la Carrera Hospitalaria, la Creación del Cuerpo de Guardaparques, la Reforma Integral de la Ley del Personal de la Policía y la Declaración de Ciudadana Ilustre Post Mortem a Hebe María Pastor de Bonafini.
“Nuestros bloques impulsaron proyectos para garantizar la salud de los bonaerenses: la creación del Instituto Universitario Provincial de Salud ‘Floreal Ferrara’, la creación de la Empresa Pública de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires, la de Especialidades Médicas, la de Eximición del Pago de Caja y Matrícula a los Médicos Residentes de la PBA y la de Acceso Libre y Gratuito de Agua Obligatorio en Locales Bailables y Bares”, precisó el mandatario.
En esa línea, adelantó que “en breve” el Poder Ejecutivo enviará proyectos para los que también solicitó un pronto tratamiento: la de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, el de mejora del “Fondo para el Financiamiento Operativo de las Federaciones y Asociaciones de Bomberos Voluntarios”, la Declaración de Utilidad Pública para la Construcción de un Centro de la Memoria en Tandil, en la ex “quinta de los Méndez” y el de Desarrollo y la Promoción de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires.
Impuestos
A su vez, Kicillof adelantó que impulsará la revisión de la actual distribución de la base que determina el Convenio Multilateral, que es el órgano nacional que regula el reparto de la base impositiva de Ingresos Brutos cuando una empresa ejerce actividad económica en más de una jurisdicción provincial.
Lo hizo en el marco de la apertura del 151º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, donde aseguró: “Vamos a revisar el Convenio Multilateral que reparte los impuestos”.
El mandatario destacó que muchas grandes empresas tienen su domicilio fiscal en la Ciudad de Buenos Aires, pero las actividades principales la ejercen en diferentes provincias. De ese modo, expuso que la asignación de la base imponible actual, beneficia a la CABA, que recauda más Ingresos Brutos en detrimento de las provincias.

IOMA
El gobernador ratificó a la vez que seguirá “fortaleciendo la obra social” de los bonaerenses, al referirse al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), y cuestionó las decisiones que “ponen en riesgo la salud de los trabajadores”.
De esta manera, se refirió a la exclusión de IOMA anunciada por el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, de Juntos por el Cambio (JxC), que con esa medida dejará a los trabajadores municipales sin la Obra Médico Asistencial.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, Kicillof expresó: “No creo que vayamos a hacer una campaña lógica y provechosa si damos golpes de efecto poniendo en riesgo la salud de los trabajadores”.
“Vamos a seguir fortaleciendo la obra social de los bonaerenses”, subrayó Kicillof.