Se trata de un esquema que beneficiará a más de 80 mil mujeres del distrito para consolidar los estudios mamarios.
Como parte del programa de prevención contra el Cáncer de mama, este año se suma un novedoso dispositivo de control que beneficiará a casi 80 mil mujeres de Lanús.
El intendente local Néstor Grindetti, junto a su jefe de Gabinete, Diego Kravetz, y el secretario de Salud, Gustavo Sieli, participaron de la presentación de un esquema de concientización que se realizó en Medicina Preventiva, en Sitio de Montevideo 1872, en Lanús Este.
La Secretaría de Salud del Municipio suma una nueva tecnología que busca incentivar la promoción de la salud para una detección precoz del cáncer de mama y el diagnóstico oportuno, herramienta que se llama «Dispositivo complementario de estudio mamario».
Se trata de dispositivos autoadhesivos que complementan el estudio de la salud de las mamas de una manera rápida, accesible y sin dolor, algo que se suma a los métodos tradicionales como la mamografía y ecografía mamaria.
Utiliza más de mil microsensores capaces de detectar diferencias en la temperatura de la superficie de las mamas. Al medir esas diferencias, contribuye a la detección de enfermedades mamarias potenciales, incluyendo cáncer de mama.
«Esto es nueva tecnología. Somos el primer municipio que lo aplica y va a ser de mucha ayuda para las mujeres que puedan participar y para nuestro equipo de trabajo, al cual le estoy muy agradecido por todo el trabajo que hicieron. Tratamos de darle la mejor atención a los vecinos», afirmó el mandatario.
Estos dispositivos descartables miden la diferencia de temperatura de los senos. Según datos de la compañía, cuando se desarrolla el cáncer de mama se forman nuevos vasos sanguíneos para apoyar el crecimiento del tumor. Ese proceso se conoce como «Angiogénesis» y genera un aumento del metabolismo celular que causa que el área emita más calor de lo normal.
Los bloques cuentan con más de 1.100 sensores que miden la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, para que un profesional de la salud pueda identificar la actividad celular anormal.