Presentan en Pilar un programa para revincular a niños y adolescentes con la escuela

0
34

El intendente Federico Achával lanzó Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares, destinado a los jóvenes que hayan abandonado su trayectoria escolar.

En Pilar se lanzó el programa Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares, que busca revincular a niños y adolescentes que vean comprometida por diversos motivos su trayectoria escolar.

La iniciativa fue presentada en el distrito durante un acto encabezado por el intendente Federico Achával y el jefe de Gabinete de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, junto a docentes y representantes de espacios comunitarios.

“Con esta iniciativa buscamos acompañar a los niños, niñas y jóvenes que por distintos motivos se les hace difícil la continuidad escolar. Queremos que sepan que estamos presentes para tenderles la mano y fortalecer su aprendizaje”, expresó Achával durante su discurso.

El jefe comunal destacó que “con el gobernador Axel Kicillof y el director general de Escuelas Alberto Sileoni vamos a seguir trabajando para construir una Provincia y un Pilar con más y mejores oportunidades para todos”.

Según precisaron desde el gobierno bonaerense, el programa tiene como objetivo fortalecer las políticas socioeducativas con enfoque de derechos y criterio de justicia social para la revinculación de quienes por diferentes motivos se han desvinculado de la escuela o presentan trayectorias escolares discontinuas.

Además, parte del reconocimiento de las experiencias educativas en los barrios populares y propone promover, fortalecer y acompañar dichas experiencias y potenciar los vínculos entre escuelas, familias y comunidades.

Los destinatarios de la iniciativa son niños, adolescentes y jóvenes de entre 4 y 21 años que se encuentran desvinculados y/o con trayectorias educativas discontinuas y que forman parte de las comunidades de los barrios populares donde se insertan los Centros.

Está estructurado a partir de ejes de trabajo definidos como prioritarios, que son Intensificación de la enseñanza y alfabetización; Acceso a las tecnologías; Educación Sexual Integral; Educación Ambiental; Integración Escuelas-Familias-Comunidad; Convivencia en el barrio y la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí