Se confecciona en el sector histórico de la ciudad, comprendido entre las avenidas Otamendi, Cervantes y calle Marinero López, Acceso Fluvial Náutico y Costa Río de La Plata.
Avanzan a todo ritmo las obras del nuevo Parque de La Ribera de Quilmes, que se está construyendo dentro del predio ubicado en el perímetro de las avenidas Otamendi, Cervantes y calle Marinero López; Acceso Fluvial Náutico y Costa Río de la Plata, en una zona característica de la ciudad, y por ser parte del sector histórico donde se encuentran el Club Náutico y la rambla unidos por un murallón costero de uso público.
En este sentido, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, a cargo de Cecilia Soler, informó que hasta el momento se ha completado la totalidad de la ejecución de las remociones y retiro de solados existentes, la nivelación y movimiento de suelos generales del predio y las excavaciones, rellenos y compactación en cada uno de los sectores a intervenir.
Además, se ha ejecutado un 80 por ciento de los senderos de hormigón peinado de cuatro metros de ancho que circunscriben el perímetro de la escollera y conforman la circulación troncal de todo el parque, como así también la bicisenda de dos metros de ancho que se desarrolla en el lateral de unos de los senderos. En el extremo de la escollera se ha ejecutado el 80 por ciento de la pieza de remate, una explanada de hormigón peinada con futuros espacios verdes.
También se ha completado la totalidad de la platea de hormigón armado con borde perimetral de hormigón alisado que conforma el patio aeróbico, el de ping pong, el de la tercera edad, y los patios para los niños y niñas. A su vez, se encuentran en ejecución las gradas del anfiteatro, teniendo el 100 por ciento de la platea de hormigón central del mismo.
La construcción del Parque de La Ribera tiene como finalidad poner en valor a una de las zonas de esparcimiento más emblemáticas de nuestra ciudad a través del acondicionamiento y mejoramiento del espacio logrando el menor impacto ambiental posible, mejorando, notablemente la calidad de vida de los vecinos.
Asimismo, busca generar conciencia ecológica e incentivar el cuidado del ambiente revalorizando el paisaje existente, reintroduciendo especies, contribuyendo al funcionamiento del ecosistema del sitio y creando biocorredores paisajísticos.
El proyecto prevé la ejecución de una baranda de contención que recorre gran parte de la extensión del predio, se ha completado el 90 por ciento de las fundaciones de hormigón armado de estas barandas.
Respecto a las instalaciones generales, se encuentran en ejecución los cañeros correspondientes a pases del tendido eléctrico general con un avance del 40 por ciento como así también la ejecución de las bases para las columnas de alumbrado. Se ha avanzado en porcentaje equivalente en el tendido de los desagües pluviales.