Los resultados provisorios del Censo 2022 del Indec no se corresponden con la población real de acuerdo a los datos vinculados al uso de electricidad. Las estadísticas deben ser analizadas sin apresurarse, ya que están en proceso de revisión para llegar a las cifras definitivas.
Frente a la polémica por la cantidad de habitantes en La Matanza, trascendió que en el distrito viven alrededor de 2.200.000 habitantes, según los medidores domiciliarios de luz, contrastando ese dato con los 1.837.774 que arrojaron los resultados provisorios del Censo 2022 que realizó el Indec.
El número no se corresponde con la población real que arrojan los aproximadamente 510.000 medidores domiciliarios de electricidad (lo que representa aproximadamente 2.000.000 de personas o más), y los aproximadamente 100 medidores comunitarios que abastecen electricidad a igual cantidad de barrios sin regularización dominial.
Así, en esos barrios de la comuna que conduce el intendente Fernando Espinoza hay 60.000 familias (otras 240.000 personas que se agregan a los 2.000.000 señalados más arriba) relevadas en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). creado en el año 2017 y actualizado entonces de forma continua.
Más barrios
Hay, además, otros barrios y asentamientos que cuentan con medidores comunitarios y no están incluidos en ese Registro.
En cuanto a la cantidad de habitantes, el número de medidores no contempla a aquellos terrenos en los que hay un solo medidor domiciliario, pero hay más de una vivienda construida.
Ese es el motivo por el cual en el trabajo preparatorio del censo se identificaron 645.000 viviendas a relevar y los resultados provisorios registraron 577.000.
Asimismo, el crecimiento poblacional de La Matanza en relación con 2010 es el mismo que el promedio en la región, un 20%, y eso quedará reflejado cuando se finalice la revisión de los resultados provisorios.
Sobre la polémica en torno a ese dato, vale resaltar que la cifra de habitantes del 2010 estaba bien medida, aunque el porcentaje de crecimiento comparado con el 2001 no debió ser tan alto y fue así por los errores señalados en el relevamiento de ese año.