Avanzan las obras para el Jardín 1030 de Rafael Castillo

0
53

Con una inversión de más de 146 millones de pesos, el establecimiento albergará a unos 400 niños y completará el Polo Educativo de esa ciudad.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió y supervisó los trabajos del Jardín Nº 1030 de Rafael Castillo junto al jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y la secretaria de Educación Silvina Gvirtz.

La institución de educación inicial contará con aulas equipadas con aire acondicionado, salón de usos múltiples, biblioteca, dependencias administrativas, cocina y parque de juegos.

Además, completará un Polo Educativo en la ciudad junto a la Escuela Primaria N° 93, la Escuela Secundaria N° 127 y la Escuela Técnica N°1.

“Este es un día de mucha alegría, porque estamos recorriendo la mega obra de lo que será un jardín de infantes modelo en La Matanza, que es un sueño de toda una ciudad y de toda una región. Es algo que la comunidad educativa anhelaba y que hoy es una hermosa realidad”, expresó Espinoza.

En la misma línea, resaltó: “Trabajamos para darle dignidad a nuestros niños, para que cada uno de ellos pueda tener el futuro que se merece, porque sin educación no hay una Argentina ni un mundo posible”.

Soluciones

Por su parte, Manzur destacó que el jardín representará una solución para las familias de la zona. “La manera de tener una Argentina mejor es invirtiendo en educación, y esto es lo que hoy se está haciendo acá en La Matanza”, afirmó.

El funcionario nacional agregó: “Por eso celebramos este proyecto, junto con mi amigo el señor intendente Fernando Espinoza, un hombre a quien conozco hace mucho tiempo, sé de su trabajo, de su vocación de servicio y de su entrega”.

“Hoy estamos en Rafael Castillo, pero en muchos lugares de La Matanza se están llevando a cabo obras de infraestructura que tienen que ver con mejorar la calidad de vida a los vecinos”, apuntó Manzur.

Al respecto, resumió: “Este es el país que queremos: una Argentina que incluya, genere oportunidades y mire hacia un futuro mejor”.

En tanto, Perczyk afirmó que actualmente se encuentran en construcción “más de 300 jardines en todo el país” y valoró que “este gobierno no promete jardines, sino que los hace para que las chicas y chicos de 4 y 5 años tengan ese lugar, porque es la Argentina con la que soñamos”.

“Es una satisfacción ver que esta obra la están haciendo trabajadores de La Matanza. Vecinos que están trabajando en el jardín al que van a ir sus hijos”, destacó.

Finalmente, Espinoza remarcó: “En La Matanza podemos decir con mucho orgullo que este es uno de los trece nuevos jardines de infantes que se están construyendo y forman parte de un mega proyecto de infraestructura educativa”.

Distrito pionero

Desde La Matanza se jactaron de que, cuando se trata de educación, el distrito es pionero en dotar a niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas de herramientas educativas -universales y gratuitas orientadas a la innovación y nuevas tecnologías. De hecho, por eso fue reconocida por la UNESCO como “Ciudad del Aprendizaje”.

“Esto tiene que ver con la revolución en la educación que venimos llevando adelante y que forma parte de un círculo virtuoso que empieza con la posibilidad de que los chicos y chicas del distrito tengan su educación pública y gratuita completa desde nivel inicial hasta la universidad”, valoró Espinoza.

Finalmente, el intendente sostuvo que su distrito “es el lugar de la Argentina que tiene 75 mil estudiantes universitarios y tenemos el orgullo de decir que eso significa que La Matanza sigue apostando a la educación, porque desde el jardín de infantes a la universidad cualquier chico de cualquier familia puede acceder a tener un título universitario, y eso nos llena de orgullo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí