Una pyme de La Matanza va a aportar 24 autobombas para combatir incendios forestales

0
46

Se trata de la Metalúrgica ARD S.A., de Lomas del Mirador, que fue elegida para colaborar con el Plan Nacional contra el Fuego. La secretaria de Producción local, Débora Giorgi, quien destacó que allí se produce “un producto de calidad, que nos genera orgullo”.

Una PyME de Lomas del Mirador va a aportar 24 autobombas que se sumarán al Plan Nacional contra el Fuego, con lo que brindará un aporte clave en la lucha contra los incendios forestales.

Así se decidió durante una visita a la planta de la Metalúrgica ARD S.A., por parte del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, que destacaron una inversión total de 7,6 millones de dólares.

ARD es una PyME familiar que inició en 1968 su fundador, Rolando. Ahora, junto a sus hijos y el equipo de trabajadores -verdaderos técnicos artesanos-, fabrican autobombas y equipos para rescate y control de incidentes con materiales peligrosos destinados al “Plan Nacional contra el Fuego” del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Las autobombas tienen una cabina con capacidad para tres personas, visión en todas las direcciones, aislamiento contra ruidos, vibraciones y temperaturas extremas.

Además, está equipada con todos los elementos de seguridad y tiene calefacción y ventilación, incluyendo descongelador de parabrisas. El tanque de agua tiene una capacidad de 4000 litros y la bomba cuenta con doble presión, baja (10 bares) y alta (40 bares).

Orgullo

“Tenemos el orgullo de que esta fábrica, ubicada en La Matanza, fue seleccionada proveedora de 24 autobombas para el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación durante el año 2022 y 2023, de una compra total de 28 unidades. Esto no es un tema menor porque debieron competir y atravesaron pruebas de gran exigencia. Es un producto de calidad y se ha constatado hoy con esta primera entrega”, resaltó Giorgi.

La funcionaria agregó: “Estamos muy contentos porque es otro orgullo para La Matanza y también para nuestro intendente, Fernando Espinoza, que defiende nuestras PyMEs industriales que son el corazón de la capital nacional de la producción y el trabajo, que es nuestro distrito”.   

A su vez, Cabandié señaló: “Desde que tomamos el control del SNMF, allá por agosto de 2020, nos propusimos realizar una política integral y federal de coordinación con todos los actores nacionales, provinciales y municipales que permitiera atender las urgencias y la coyuntura”.

En tal sentido, el ministro detalló que “entre 2019 y 2022 el presupuesto del servicio creció 70 veces, de 196 millones de pesos en 2019 a más de 14 mil millones de pesos en 2022”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí