Juanchi Zabaleta desplazó a cuatro “camporistas”

0
31

El intendente de Hurlingham dejó en claro quién manda e  intervino secretarías encabezadas por dirigentes de la organización ultrakirchnerista: Obras Públicas, Comercio, Cultura y Medio Ambiente. Los funcionarios habían sido designados por el jefe comunal interino Damián Selci.

Tras su paso por la gestión nacional, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, resolvió desplazar a cuatro funcionarios vinculados a La Cámpora que habían sido designados por el jefe comunal interino Damián Selci, quien responde a la agrupación liderada por Máximo Kirchner.

En un nuevo capítulo de la áspera interna que mantiene con La Cámpora por el control político del municipio de Hurlingham, Zabaleta decidió intervenir cuatro secretarías que estaban encabezadas por dirigentes de la organización ultrakirchnerista: Obras Públicas, Comercio, Cultura y Medio Ambiente.

En Obras Públicas fue designado Rafael Ochoa, quien ya desempeñó esta función en el municipio, y que reemplazará a Facundo Cadavid.

En Cultura asumirá como nuevo secretario Rody Rodríguez en lugar de Daniela Campisi, en tanto que Ariel Simoni y Abril Kopriva abandonarán Comercio y Medio Ambiente, respectivamente. En estas dos secretarías todavía no se conocen quiénes serán los reemplazantes, según informó un comunicado oficial del municipio de Hurlingham.

Cuando Juan Zabaleta asumió como ministro de Desarrollo Social de la Nación, tomó su lugar Selci, quien gobernó durante poco más de un año y reestructuró el Gabinete, alineándolo con La Cámpora y el kirchnerismo. Algunos de los funcionarios kirchneristas se mantienen dentro de la estructura actual.

Cabe recordar que el exintendente Damián Selci aún no regresó a su cargo como presidente del Honorable Concejo Deliberante, por lo que las sesiones continúan trabadas y el proyecto del Presupuesto 2023 aguarda una fecha de tratamiento.

En 2021, las relaciones entre Zabaleta y La Cámpora estuvieron a punto de estallar a raíz de las disputas por el armado de las listas de concejales, aunque finalmente lograron dirimir las diferencias y llegaron a un acuerdo de unidad, que evitó la competencia en las PASO.

Zabaleta llegó al gobierno de Alberto Fernández casi en paralelo a Gabriel Katopodis, quien gobernaba el municipio de San Martín y pasó a ser ministro de Obras Públicas. Ambos se convirtieron en abanderados del «albertismo», una corriente del oficialismo que nunca llegó a tomar vuelo propio y que el propio Presidente se encargó de desactivar.

Mientras Juan Zabaleta decidió retornar hace algunos meses a su municipio, donde La Cámpora estaba construyendo por su cuenta, Katopodis resolvió seguir en el Ejecutivo nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí