El plan de salvataje económico que se impulsó en 2021 para ayudar a la Asociación Civil Fiesta de la Flor permitió más de 500 mil visitas durante el año pasado.
El Predio Floral de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050, permaneció abierto durante todo el año por primera vez en su historia, ofreciendo en 2022 una variada grilla de propuestas culturales que convocó a más de 500 mil vecinos de ese distrito y de la región.
El plan de salvataje económico que la Municipalidad de Escobar impulsó en 2021 para ayudar a la Asociación Civil Fiesta de la Flor frente a la crisis de ingresos en el momento más crítico de la pandemia, permitió no sólo que el tradicional evento siga existiendo, sino que la comuna se hiciera cargo del mantenimiento del predio y de la organización de una gran cantidad de eventos de interés general a lo largo de todo el año.
Así, además de la 59° Fiesta Nacional de la Flor, en 2022 se desarrollaron el multievento de negocios Expo Escobar, la feria de atracciones Escopark, la Fiesta Bresh, la pelea de boxeo por el título mundial de la OMB entre el uruguayo Eduardo Abreu y el chileno Ramón Mascareña Jr., la Feria Terra Avstralis, Japan Meet, Evolución Fest, Ryder Fest, Argentina Medieval y el reciente Parque Navideño.
Asimismo, en el marco de la presentación de un Plan Estratégico Cultural y Turístico para promocionar al distrito como faro cultural de la provincia, se anunció el lanzamiento del programa “El Seminari en las Calles”, cuya finalidad es que distintos artistas de prestigio que actúan en el teatro municipal sean vistos en cada rincón del partido.
Esto permitió que por el escenario principal pasaran Los Totora, El Polaco, Los Pericos, Lit Killah, Rusherking, Fer Palacio, Turf, Kapanga, La Mona Jiménez, Los Palmeras y La K´onga, entre otros.