Fue en el marco de la última sesión en el recinto local, de la que participaron comerciantes y empresarios.
Se llevó a cabo la última sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, donde se realizó la asamblea de grandes contribuyentes en la que participaron comerciantes y empresarios del distrito.
En la sesión también se aprobó por mayoría la ordenanza fiscal impositiva y el Presupuesto 2023.
Además, se realizó un brindis para finalizar el año junto a todos los concejales y la comunidad merlense que estuvo presente en el recinto.
En el mismo sentido, se aprobó la adhesión a la ley provincial “Alcohol 0” que introduce una norma fundamental para el control vehicular y para salvar vidas y estuvo presente la fundación Estrella Amarilla en reconocimiento de las víctimas por siniestros viales.
Más proyectos
También se aprobaron diversos proyectos y demandas de la comunidad merlense y se realizaron reconocimientos a personajes destacados, como el soldado Rivarola por sus años de servicio.
Además, se otorgó un reconocimiento a la Asociación de Peluqueros y Barberos y se homenajeó a los héroes de Malvinas merlenses con una placa de homenaje y gratitud colocada en las instalaciones del HCD.
La presidenta del Concejo, Alejandra Hahn, destacó: “Las sesiones apoyan políticas y nuestro deber es lograr el bienestar del pueblo, por eso todos han tenido la libertad de presentar proyectos y ejercer la democracia”.
En tanto, la concejala Cecilia Argüello expresó: “Estoy muy contenta de concluir este año de mucho trabajo legislativo, de mucha escucha de nuestros vecinos como siempre nos pide Gustavo y también de fortalecer y acompañar la gestión de nuestra Intendenta, Karina Menéndez”.
A su turno, el edil Juan Manuel Lippo manifestó que “la premisa de este concejo es mantener el buen diálogo y el debate democrático con la oposición que también manejan los mismos lineamientos”.
La finalidad de las sesiones es avanzar en nuevas iniciativas que beneficien a los merlenses, poner en agenda distintas inquietudes de la comunidad y aportar al diseño de políticas públicas que transformen la vida de los vecinos.

