Insaurralde reconoció a clubes y sociedades de fomento de Lomas

0
35

El jefe de Gabinete de la Provincia compartió un encuentro en agradecimiento a la labor de las instituciones, de la que participaron más de 200 referentes.

En el marco de un programa integral que el Municipio de Lomas de Zamora viene llevando adelante hace años junto a los clubes de barrio y sociedades de fomento del distrito, se realizó un cierre de año junto a más de 200 presidentes y referentes de las instituciones en reconocimiento a la labor realizada.

El encuentro estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien saludó a los representantes de los clubes y los felicitó por el trabajo de inclusión y contención que realizan diariamente para miles de vecinos y vecinas.


“Termina otro gran año para los clubes de barrio y las sociedades de fomento de Lomas que incluyen y contienen a chicos, chicas y personas de todas las edades a través de la cultura y el deporte”, destacó Insaurralde.


Durante el acto, el jefe de gabinete bonaerense agradeció “a los presidentes, presidentas y a quienes trabajan en estas instituciones tan importantes para el Municipio”, y aseguró que “en el 2023 se va a seguir trabajando en equipo”.

Acciones

Entre las acciones que el Municipio desarrolló junto a las entidades barriales se encuentra la realización de la libreta deportiva digital para más de 3000 chicos y chicas de Lomas. Además, se entregó equipamiento deportivo a 176 clubes de parte del Municipio.

Al mismo tiempo, 100 instituciones recibieron materiales de construcción para el mejoramiento de la infraestructura (cemento, pintura, luces led, chapas, tejido y postes) y se pintó la fachada de 35 clubes locales.

Mientras que 55 instituciones fueron inscriptas en el Programa “Clubes en Obra” del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación, otros 27 clubes hicieron la certificación de firmas, y 18 entidades pudieron terminar su personería jurídica en menos de un año.

Además, desde el Municipio se trabajó en los clubes con talleres de protocolo de Niñez y violencia por motivos de género, se coordinaron los Corredores Seguros en las instituciones, y se digitalizaron el 100% de los expedientes de clubes de barrio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí