Se aprobó “Vino Buenos Aires”, la ley impulsada por Vivona

0
30

Las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires acompañaron y promulgaron la norma que fomenta la producción, el enoturismo, el trabajo y la tecnología del sector a nivel bonaerense.

La Ley “Vino Buenos Aires”, un proyecto impulsado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona, fue aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras, con lo cual la producción vitivinícola bonaerense recibió un fuerte respaldo.

Es que la nueva norma contempla distintas medidas que promueven la producción, el enoturismo, el trabajo y el comercio del vino en Buenos Aires.

“Esta ley es el puntapié inicial para que el sector vitivinícola se siga desarrollando de manera próspera, mejorando la calidad de sus vinos, ampliando variedades, e importando sus productos”, afirmó Vivona.


El senador resaltó: “Es el reconocimiento para aquellos trabajadores de la tierra y el comienzo de algo que va a seguir creciendo porque no me caben dudas que la provincia de Buenos Aires se va a posicionar como exportadora de vinos”.


La ley contempla la creación de la marca “Vino Buenos Aires” para promover la comercialización del vino producido en la provincia. Asimismo, insta al Ejecutivo provincial a promover incentivos para nuevos viñedos y realizar campañas para promover el enoturismo.

Por parte del Estado provincial, mediante “Vino Buenos Aires”, se brindará ayuda logística y asistencia técnica y económica a los productores vitivinícolas en lo que respecta a la inscripción, envío de muestras, y a la participación en premios y concursos nacionales e internacionales.

Como también realizar campañas de difusión sobre la ubicación y las características productivas, recreativas y culturales de los viñedos y bodegas y generar un sitio web donde los viñedos y bodegas sumen información y material fotográfico actualizado. Entre otras medidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí