Digitalizan historial clínico en el Hospital Oller en Solano

0
39

Se trata del reemplazo del papel para una mejora en el sistema informático en el establecimiento sanitario en la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó en el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano, el proceso de implementación de la historia clínica digital que reemplaza a la de papel, recorrió los nuevos juegos que se colocaron en la sala de espera y pasó por una jornada de donación de sangre.

«Estuvimos en el Hospital Municipal Oller de San Francisco Solano para recorrer un nuevo operativo de donación de sangre, conocimos el funcionamiento de la historia clínica digital y pasamos a ver los nuevos juegos que colocamos en la sala de espera. Esta iniciativa fue impulsada desde el Gobierno Provincial para mejorar la comunicación entre el equipo de salud interviniente y hacer más eficiente la trayectoria del paciente por el sistema de salud, consolidando la información en un solo lugar», sostuvo la mandataria, quien saludó y felicitó a los trabajadores y trabajadoras de salud por su compromiso diario.

En la actividad, la jefa comunal supervisó el funcionamiento de las oficinas de Administración, y en uno de los consultorios médicos, cómo se otorgan los turnos virtuales y cómo se cargan digitalmente los antecedentes.

Por su parte, el secretario de Salud local, Jonatan Konfino, señaló: «Hoy dimos por inaugurada la primera etapa de la informatización de todo el hospital, en este caso, de los consultorios externos. Este avance no sólo nos permite seguir creciendo en cantidad de efectores que ya implementan este sistema, que está probado que es beneficiosa para los pacientes y para el sistema de salud en general, sino que también representa un paso más desde lo cualitativo, porque al incorporar al hospital de referencia estamos fortaleciendo la red de servicios de salud de Quilmes».

En esa línea, el director general del Oller, Matías Gallastegui, indicó que, gracias a la nueva modalidad «se da respuesta a una necesidad histórica de los trabajadores del hospital» y resaltó que «viene a reemplazar a la historia clínica en papel, para que podamos tener mayor claridad a la hora de leer el historial de salud de una persona, para que podamos tener mejores estadísticas y sacar mejores conclusiones». «Hemos instalado 15 computadoras en los consultorios externos del hospital y ahora estamos en una instancia de capacitación para que cada profesional pueda hacer un uso completo de esta herramienta», puntualizó.  

La historia clínica digital es una herramienta desarrollada en conjunto por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud bonaerense, que permite contar con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona de manera centralizada y en formato digital. En Quilmes, ya funciona en 25 establecimientos de salud, cuenta con casi 43 mil personas empadronadas y con más de 48 mil consultas registradas. 

Ahora también comenzó a implementarse en los consultorios externos del Hospital Oller y próximamente llegará al Instituto Municipal de Medicina Preventiva «Ramón Carrillo» (ex Dispensario Municipal de Quilmes). Para que esto sea posible hubo que poner a punto las conexiones de cableado de red y eléctricas, además de realizar mejoras edilicias en los sectores de consultorios de ambos establecimientos. En paralelo, el Hospital Iriarte de Quilmes, de gestión provincial, también se encuentra implementando esta herramienta.

Este sistema de información sanitaria tiene como objetivo brindar un mecanismo de gestión de sistemas interoperables con datos abiertos que provienen de distintas fuentes y que se utilizan, a través de herramientas y tecnologías de información y comunicación efectivas, para generar información estratégica en beneficio de la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí