Lo dictaminó la Justicia para habilitar al Ministerio de Desarrollo Social tras un freno por presuntas incompatibilidades en el padrón del programa.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente a noviembre, por lo que hoy comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa.
Según se consignó desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz, la autorización fue recibida en respuesta a un pedido formulado ante juez Ariel Lijo, a cargo de una causa que se sigue sobre presuntas incompatibilidades en el padrón de este esquema social.
La intención de las autoridades de Desarrollo Social era que el análisis caso por caso que se lleva a cabo en la Justicia no detuviera el cobro de los beneficiarios.
Desde el espacio se puso en marcha el pasado jueves la liquidación del Potenciar Trabajo referida a noviembre, pero se trata de un proceso que «no es automático y se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos».
Por su parte, las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera habían comenzado a concentrarse en distintos puntos del centro porteño para luego marchar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social en protesta de estas demoras y otros reclamos. Además, la UP anticipaba continuar con un plan de lucha que contemplaba nueva movilizaciones para los próximos días.