Se trata de diez firmas y cinco establecimientos que formaron parte del programa municipal que busca articular la educación con el sector empresarial.
El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, junto al jefe comunal interino Beto Ramil, encabezó un acto de reconocimiento para diez empresas y cinco instituciones educativas que participaron de Escobar Produce, el programa municipal que busca articular la educación con el sector empresarial.
Las empresas reconocidas fueron Mapei, Dreamco, Faen, DIN, Abrantes, Toyota, Denver, Alfaparf, Gottert y Pixart. Asimismo, las instituciones educativas que participaron fueron la Escuela Técnica 1 de Belén de Escobar, la Escuela Técnica 2 de 24 de Febrero, la Escuela Técnica 4 de Garín, la Escuela Técnica 3 de Maquinista Savio y el Instituto Superior de Formación Docente Julieta Lanteri.
“Desde el comienzo de nuestra gestión, promovemos un crecimiento industrial y educativo de cara al futuro para que la economía del saber y de las nuevas tecnologías se instalen definitivamente en nuestro distrito y generen un gran crecimiento económico a largo plazo. De esta manera, seguimos generando iniciativas que fomenten el desarrollo del distrito y particularmente el acceso al primer empleo, porque sabemos que el mejor camino que tienen nuestros jóvenes es el de un país que les brinde posibilidades”, afirmó Sujarchuk.
En tanto, Ramil sostuvo: “A través de nuestra Secretaría de Producción pensamos este programa absolutamente necesario que vincula al sector productivo con la educación. Creemos que el Estado tiene que ser el articulador con los distintos actores de la comunidad y esta es la propuesta de Ariel Sujarchuk en todas las áreas de la gestión: sentarnos a construir colectivamente nuestros sueños y anhelos”.