Kravetz le apuntó a Kicillof por el envío de fondos: “Le pedimos que sea generoso”

0
23

El Jefe de Gabinete de Lanús celebró el acuerdo para instalar una unidad carcelaria en su distrito y cuestionó a Axel Kicillof por el financiamiento para el Municipio.

Mientras celebró el acuerdo que permitirá que la Provincia instale una unidad del Servicio Penitenciario en Lanús, el Jefe de Gabinete y Secretario de Seguridad local, Diego Kravetz, le insistió a la administración de Axel Kicillof que gire fondos y habilite las policías locales.

Kravetz se pronunció así en La Plata para el lanzamiento del plan penitenciario bonaerense. Para Lanús, significará la construcción de 300 plazas carcelarias.

“Es un tema importante, es justo lo que necesitamos”, valoró el funcionario y contó que hoy su distrito tiene esa cantidad de reclusos alojados en comisarías, contrario a lo que marca la ley.

“Tenemos diez comisarias con un promedio de 30 alojados por comisaría. Lo hablamos con el ministro Alak y nos pusimos de acuerdo: buscamos el lugar, ellos estuvieron de acuerdo y se hizo la expropiación. Ahora se está terminando la licitación para hacer la obra”, relató el funcionario PRO.

Kravetz evitó confrontar con Kicillof, quien apuntó los cañones hacia la política penitenciaria y de seguridad de la administración de María Eugenia Vidal.

En declaraciones a Infocielo, el funcionario indicó: “Hay que plantear en qué podemos acordar para mejorarle la vida a los vecinos. Esta es una cuestión en la que pudimos acordar, me parece innecesaria la crítica en este momento”.

Negociaciones

Kravetz planteó la posición del municipio en el medio del debate por el Presupuesto 2023. “Necesitamos el Fondo, lo explicó el propio gobernador: lo que le pasa a la provincia les pasa a los intendentes. Hay cuestiones que sin financiación no se pueden abordar ni de la provincia ni de los municipios”, analizó.

En ese sentido, subrayó que “cada vez que hemos tenido un salto en la cantidad y la calidad del equipamiento en seguridad es porque hemos tenido un fondo de seguridad”.

“Hay una discusión bastante acalorada por el tamaño del fondo, le pedimos al gobernador que sea generoso”, puntualizó sobre los cerca de 600 millones de pesos que piden.

Finalmente, reiteró el pedido para reeditar las viejas policías locales. “Creemos que la descentralización de la seguridad es importante para mejorar la calidad del servicio. El intendente tiene más capacidad de tener contacto directo con la situación e ir mejorando, la seguridad no es la excepción. Los municipios del Conurbano son más grandes que muchas provincias de Argentina y es lógico que tengamos policía propia”, sostuvo Kravetz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí