Un equipo argentino buscará renegociar las perspectivas del 2023, en el marco de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
Una misión argentina viajará a fin de mes para ultimar las negociaciones que permitan gatillar un nuevo desembolso por 5.800 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional antes de fin de año, y buscará renegociar las perspectivas del 2023 del acuerdo con el organismo, en el contexto de la continuidad de la guerra en Ucrania.
El equipo argentino que viajará a Washington pretende cerrar las negociaciones de la tercera revisión con el FMI y «discutir las perspectivas del programa para 2023», según indicaron fuentes allegadas al ministro de Economía, Sergio Massa, en declaraciones con Telam.
En ese sentido, destacaron lo importante para el país que dejaron la reunión del presidente Alberto Fernández con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y la cumbre del G20 «es haber dejado ya abierta la discusión respecto al precio de la guerra, con el FMI», que la Argentina calculó en 5 mil millones de dólares.
Se trata de una cifra similar al monto de reservas mínimos que la Argentina debía acumular hacia fin de año.