El diputado del PRO presentó un proyecto en la Legislatura para que el dinero que el gobierno nacional le gira al provincial se coparticipe inmediatamente a los distritos.
El diputado provincial Adrián Urreli (PRO) presentó un proyecto en la Cámara baja bonaerense para que los fondos que Nación le gira a Provincia sean coparticipados de manera automática a los municipios.
El legislador pidió “terminar con la discrecionalidad del gobierno nacional y provincial” y “buscar un mecanismo transparente que garantice la equidad y evitar maniobras electorales”.
Se trata del proyecto de Ley “Sistema de Gestión y control de Fondos específicos para Municipios”, que refiere que todos aquellos fondos que el gobierno nacional le transfiere a la Provincia (Fondo de Infraestructura Municipal y de Seguridad) tienen que ser coparticipados con los municipios bonaerenses de forma automática por ley.
“Tenemos que terminar con la discrecionalidad en el reparto de los fondos que llegan a la provincia desde el gobierno nacional, hay que buscar un mecanismo automático y transparente que garantice que los fondos lleguen a los distritos sin importar el color político y pensando en la gente distribuyendo de manera equitativa tomando en cuenta el CUD y los ingresos”, expresó Urreli, autor de la iniciativa.
Los cambios
El presente sistema es aplicable a los fondos previstos en los artículos 51 y 53 de la Ley N°15.310 y a todo fondo que, con el objeto de fortalecer las políticas municipales en diversas materias, sea creado en el presupuesto provincial.
En cuanto a la asignación y distribución de los recursos a los Municipios, será realizada mediante un coeficiente combinado compuesto, en un CINCUENTA POR CIENTO (50%) por el Coeficiente Único de Distribución conforme lo establecido en la Ley N° 10.559 (texto ordenado según Decreto N° 1.069/95) y en un CINCUENTA POR CIENTO (50%) de acuerdo a los ingresos corrientes percibidos durante el ejercicio anterior al de la creación del fondo.
Asimismo, los Municipios deberán rendir cuentas de los fondos transferidos ante el Honorable Tribunal de Cuentas, según lo estipulado en la Ley N° 10.869.