Es para la confección de casi 700 viviendas en esa localidad de Presidente Perón, algo que se agrega a otro esquema ya estipulado previamente.
En la sede del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), ubicada en La Plata, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, encabezaron el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de 693 viviendas en Guernica, etapa que se suma a las primeras 160 casas licitadas que comenzarán a construirse en las próximas semanas.
Con la toma de tierras de 2020, se realizó un trabajo articulado entre varios organismos provinciales y el municipio de Presidente Perón, y, en ese marco, los terrenos fueron cedidos por desarrolladores privados al distrito en cumplimiento de la Ley 14.449 de Acceso justo al hábitat. Posteriormente, el Municipio puso a disposición las 57 hectáreas para que el estado provincial desarrolle el proyecto para la construcción de este barrio.
La intendenta local, Blanca Cantero, agradeció al gobernador Axel Kicillof y a los ministros que intervienen para concretar este proyecto urbanístico. «El Estado provincial y municipal dicen presentes una vez más frente a un problema complejo de déficit habitacional, llevando una solución a aquellas familias que verdaderamente necesitan la asistencia del Estado», puntualizó la mandataria, quien explicó que la construcción del nuevo barrio «no será de un día para el otro» y que llevará «un tiempo razonable» teniendo en cuenta el plan urbano ideado por los ministerios y el municipio.
El proyecto urbanístico prevé la construcción de 853 viviendas, además de espacios verdes, polideportivo, colegios con los tres niveles, centros de desarrollo infantil, equipamiento de salud y de seguridad, además del financiamiento para las obras de cloacas, electricidad, hidráulica, luminarias y el equipamiento comunitario para el nuevo barrio.