El intendente de La Matanza visitó el futuro trazado vehicular ubicado en Carcarañá y Ruta 21, que forma parte de un plan integral que lleva adelante el gobierno local, con una inversión de 4 mil millones de pesos.
El paso a bajo a nivel de Carcarañá y Ruta 21, en Gregorio de Laferrere, no detiene su actividad y avanza según lo previsto en el plan de obras. Hasta allí se acercó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien supervisó las tareas ejecutadas en el mencionado proyecto, que forma parte del megaplan de obra pública más grande en la historia del distrito.
Reactivar la economía, generar puestos de trabajo y así mejorar la vida de la gente que reside en el partido, son algunas de las premisas que tiene este ambicioso programa de acción que beneficiará a casi un millón de vecinas y vecinos de La Matanza con la consolidación de una zona urbana de gran crecimiento, en el entorno de la estación ferroviaria de dicha localidad.
Además, de forma simultánea, se están desarrollando cinco túneles, tres en Laferrere, uno en González Catán y uno en San Justo; y dos puentes modulares en Ramos Mejía, por lo que el cambio en materia vial será rotundo para este territorio bonaerense.
Progreso
Durante la recorrida, Espinoza, declaró: “Este túnel conectará el norte con el sur de una de las ciudades más importantes del distrito: Laferrere, que cuenta con 400 mil habitantes”.
Y remarcó: “Es una megaobra que va acompañada de la puesta en valor de más de 40 cuadras alrededor de la estación de tren, e incluye la construcción de un gran espacio verde y de la peatonal comercial sobre Avenida Luro”.
De la misma manera, el jefe comunal siguió: “Esta megaobra no solo genera progreso y desarrollo, sino que también genera trabajo”, sostuvo y abundó: “Esta inversión en obra pública genera más de 1500 puestos de trabajo y beneficiará a casi un millón de vecinas y vecinos de La Matanza que pasarán diariamente por estos Paso Bajo Nivel, y en consecuencia a las y los comerciantes de la zona”.
Tecnología
Cabe destacar que el megaplan que lleva adelante el distrito, incluye una importante inversión en infraestructura de última tecnología en Protección Ciudadana.
La megainversión abarca la instalación de más de 2 mil nuevas cámaras de vigilancia, cámaras de reconocimiento facial, más de 10 mil alarmas vecinales y botones antipánico, centros de monitoreo móviles, tótems de emergencia en puntos estratégicos, torres móviles de vigilancia, luminarias led, corredores escolares y comerciales y paradas seguras.
En esa línea, el intendente subrayó: “Invertimos en tecnología e innovación para la protección ciudadana como lo hacen las grandes ciudades del mundo”.
Por último, Espinoza apuntó: “En La Matanza las obras no paran, crecen, porque queremos cambiarle la vida a nuestra gente”.