La actividad se dio en el marco de las actividades que la Secretaría de la Producción local viene desarrollando. Participó gente de otros distritos, como Lomas de Zamora y Morón.
En el Centro de Industriales Panaderos de La Matanza, se llevó adelante la 9na. Ronda de Negocios Multisectorial de La Matanza, impulsada por la Secretaría de la Producción local.
La cita posibilitó la concreción de más de 1.000 reuniones entre los 200 empresarios y empresarias inscriptos que, además, incluyó a empresas y organizaciones “anclas” de nuestro distrito tales como 5 Hispanos, Acindar, Air Liquide, Banco Provincia de Buenos Aires, Carrefour, Chango Mas, Clorox, Compre Municipal Matanza (Secretaría de Hacienda), Correo Argentino, Dreamco (ex Alicorp), INTI, Manaos, Marolio Maxiconsumo, Mercedes Benz Sprinter y Sedanes, Mercedes Benz Camiones y Buses, y Oficina de Empleo (Secretaría de la Producción).
En la apertura, la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, transmitió los saludos y acompañamiento a los participantes por parte del intendente Fernando Espinoza.
Asimismo, alentó a los grupos empresarios a concretar nuevos negocios aprovechando la oferta del distrito, como también la oportunidad -en esta ocasión- de vincularse con industriales provenientes de distritos vecinos, como Lomas de Zamora y Morón.
Durante el evento, las empresas participantes pudieron acceder a la presentación de servicios del BAPRO, el INTI, y el Correo Argentino.
Además, la Secretaría de Hacienda del Municipio se hizo presente difundiendo el “Compre Municipal Matancero”, al tiempo que la Subsecretaría de Trabajo municipal y la Oficina de Empleo difundieron los planes de “facilitación” para contratar y capacitar a trabajadores y trabajadoras.
En esta oportunidad, los empresarios y las empresarias manifestaron también una opinión muy positiva sobre los resultados del encuentro que se extendió por casi 5 horas.


Experiencias
En el caso de Marolio, declararon: “Es nuestra segunda participación, muy contentos por los contactos nuevos realizados, tanto para venta como para compra, se mejoraron precios de proveedores y calidad en insumos”.
Por su parte, desde Correo Argentino expresaron: “Estamos muy agradecidos por la invitación, y a disposición para el municipio con todos nuestros servicios. Tuvimos más de 10 encuentros muy fructíferos, más aquellos que generamos de forma espontánea y fuera de la agenda. Nos vamos con una enorme expectativa para seguir trabajando”.
A su turno, desde Dreamco señalaron: “Una experiencia muy linda, con muchos contactos y con ganas de seguir ampliando nuestra red, muchas gracias al Municipio y a la Secretaría de Producción por seguir realizando iniciativas como estas”.
“Gracias a esta ronda de negocios conocimos a muchas empresas locales y se generó una sinergia muy favorable, esta ronda como la de Brasil son muy importantes para las pymes matanceras ya que nos abren grandes puertas de negocios”, señalaron desde Exyor.
Por último, desde Cuchillas Duper expresaron: “Somos de Lomas de Zamora y es nuestra primera participación en la ronda de negocios, nos vamos muy satisfechos después de muchos encuentros con empresas del distrito, y esperamos poder seguir participando en las próximas rondas”.
Del evento también participaron las autoridades de las gremiales empresarias de La Matanza, Emilio Majori, (Centro de Industriales Panaderos de La Matanza), Constanza Sena (Unión Industrial), Claudio Pugliese (Federación Empresaria), Francisco Lamanna (Cámara de Industria y Comercio).
Las rondas empresariales que lleva adelante el Municipio forman parte de la decisión del Gobierno local de acompañar a las empresas de La Matanza para generar nuevas oportunidades de negocio y potenciar su crecimiento.
A su vez, con las misiones a Brasil, se establecen nuevos lazos comerciales con el país vecino para fortalecer el intercambio y aumentar las exportaciones.
