Quién es Emilio Pérsico, el dirigente que busca presentar lista propia en La Matanza

0
29

El secretario de Economía Social de la Nación maneja 1,3 millones de planes sociales (Potenciar Trabajo) y fue designado por Alberto Fernández, con quien hoy la relación no es buena. El líder del Movimiento Evita, sobre quien pesan algunas causas judiciales, está peleado con el kirchnerismo, criticó a Sergio Massa y busca impulsar a su esposa, la diputada bonaerense Patricia Cubría, como candidata a intendenta.

En la política de La Matanza, aparece de cara a las elecciones de 2023 el nombre de un dirigente social identificado como “el piquetero más poderoso”, ya que maneja 1,3 millones de planes sociales (Potenciar Trabajo). Se trata de Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, que busca impulsar para 2023 la candidatura a la intendencia de su esposa, la diputada provincial Patricia Cubría.

Mientras maneja una gran cantidad de planes, Pérsico es también secretario de Economía Social de la Nación, de manera que está de ambos lados del mostrador. Con él dentro de la gestión, la cantidad de beneficiarios se triplicó en un año y medio.

Peleado con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de mala relación con Máximo Kirchner y con algunas críticas hacia el ministro de Economía Sergio Massa, fue nombrado por el presidente Alberto Fernández, quien de todos modos, según trascendió, hoy lo mira de reojo, pero sin moverlo de su cargo por la posibilidad de que esa decisión se haga sentir en las calles.

En la actualidad, el referente del Evita se mostró muy crítico de la política económica del gobierno nacional y hace algunos días cuestionó la forma en la que se instrumentará el bono de 45.000 pesos a los sectores más vulnerables. Incluso, sostuvo que los líderes del Frente de Todos son “burgueses que fabrican pobres”.

Sobre la vicepresidenta, hace poco más de cuatro meses señaló: “Cristina Kirchner cometió errores garrafales y nadie se lo quiere decir”. La ex mandataria pidió semanas después a Fernández que lo expulse del gobierno y lo acusó de ser “gerente de la pobreza”, en referencia a su manejo de los planes.

Pese a reivindicarse dentro del peronismo, en el inicio del macrismo forjó una buena relación con la entonces ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, luego de aliarse con Cambiemos a fuerza de cortes de calles y rutas y acampes en 2016.

Ese nexo le valió al Movimiento Evita conseguir más planes sociales y bolsones de alimentos que cualquier otra organización popular durante el gobierno de Mauricio Macri.

Antecedentes

El dirigente social que busca desembarcar en La Matanza cuenta con varias causas judiciales en su contra y otras que lo tocan de cerca. Incluso, en plena pandemia, estuvo implicado en un escándalo por sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social.

Además, en 2017 fue denunciado penalmente en los tribunales federales por la Oficina Anticorrupción porque no presentó la obligatoria declaración jurada patrimonial cuando era secretario de Estado durante el kirchnerismo.

Otro ejemplo se dio en marzo de 2022. En un hecho que lo roza, la presidenta del PJ de Adolfo Alsina y referente del Movimiento Evita, Beatriz Ludovico, fue denunciada por otorgar planes a cambio de retornos y participaciones políticas.

No pocos dirigentes señalan en off que esa maniobra se repite a nivel nacional. Aseguran que, a cambio del plan social, el Evita exige que los beneficiarios participen de movilizaciones políticas y dejen “para la organización” hasta el 20% de lo que perciben.

Además, Pérsico es investigado por la Justicia federal de La Pampa por quedarse con el 50% de los haberes que cobran los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Como si este derrotero judicial fuera poco, se le atribuyen contactos estrechos con barrabravas del Conurbano bonaerense y vínculos con los grupos más violentos de la comunidad mapuche en la Patagonia.

En cuanto a sus antecedentes políticos, fundó la organización Quebracho en los años ’90 y fue un combativo integrante de Montoneros, al tiempo que hoy vive en Isidro Casanova, en la casa que era de Mario Firmenich, uno de los fundadores de la organización. 

Asimismo, en lo personal, se autopercibe como un padre que no estuvo a la altura de sus diez hijos. “Nunca me ocupé de proveer a mis hijos”, reconoció el dirigente social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí